18/01/2025@13:56:55
Acogiendo el pedimento del Ministerio Público, la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís desestimó el recurso de apelación interpuesto por Ángel María Polanco, Ana María Peña Meléndez, Alanna Familia y Luis Arístidez Alcequiez, quienes pretendían ser beneficiados con una medida de coerción distinta a la prisión preventiva, mientras que en el caso de Ana Victoria Duarte Trinidad, mantuvo el arresto de arresto domiciliario, para que respondan ante el proceso de narcotráfico y lavado de activos por el que se les acusa .
El órgano acusador solicitó 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de complejidad del caso.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un informe sobre sus primeros 100 días de gobierno en un evento en el Zócalo de la Ciudad de México, la plaza pública y política más importante del país, donde mostró músculo político y reivindicó su popularidad al convocar a miles de simpatizantes de toda la nación.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este lunes de la incautación de 766 paquetes de cocaína y el arresto de cuatro dominicanos y dos haitianos durante una "intensa labor" conjunta y combinada desarrollada en las costas de la provincia de Pedernales.
Miembros de la Armada de República Dominicana (ARD) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD, coordinados por el Ministerio Público, se incautaron de 13 paquetes de cocaína y arrestaron a dos hombres, en la provincia de Montecristi.
Un holandés que intentó viajar con 2.16 kilos de cocaína escondidos en su equipaje fue arrestado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), durante labores de inspección coordinadas por el Ministerio Público, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, sostuvo una reunión de trabajo con el director de Operaciones Especiales de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, siglas en inglés), Louis D’ Ambrosio.
La procuradora Miriam Germán Brito lideró la quema de 9.8 toneladas de cocaína en Santo Domingo, un récord histórico en el país. La incautación, valorada en 250 millones de dólares, fue resultado de un operativo conjunto con diversas autoridades y organismos internacionales, marcando un importante golpe al narcotráfico.
|
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que en 2024 se registraron menos homicidios y robos en comparación con 2023, lo que refleja el impacto positivo de las medidas implementadas en materia de seguridad ciudadana.
Con este golpe al narcotráfico internacional, que se desprende de una operación en la que República Dominicana interceptó el alijo en forma autónoma, 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales realizan diversos arrestos y allanamientos.
Zoe Saldaña ganó su primer Globo de Oro como mejor actriz de reparto por su papel en el narco-musical ‘Emilia Pérez’. Emocionada, agradeció al director Jacques Audiard y a sus compañeras. La película aborda temas sociales como el narcotráfico y la corrupción, combinando suspense, comedia y drama.
El juez José Rafael D' Asís de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la jurisdicción de Santiago, acogiendo una solicitud del Ministerio Público, impuso 18 meses de prisión preventiva contra un miembro de la organización criminal que la Operación Falcón, en su versión 2.0, identificó y logró capturar, tras individualizarlo y definir su importante rol en la red.
En Navidad, se recuerda la conexión entre justicia y paz. Existen 56 conflictos activos en el mundo, exacerbados por la industria armamentista y el tráfico de drogas. El papa Francisco aboga por una nueva arquitectura financiera y desarme. Se propone promover justicia y economía sostenible para lograr la paz duradera.
En la investigación internacional, que cuenta con el apoyo de la DEA, participan unidades élites especializadas en perseguir el crimen organizado.
La Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana incautó 9,588 kilos de supuesta cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, la mayor cantidad en la historia del país. La droga, valorada en 250 millones de dólares, provenía de Guatemala y estaba destinada a Bélgica. Se investiga a diez personas vinculadas.
|
|
|