Wilson Gómez Ramírez entiende que las autoridades de Canadá deben reforzar su presencia diplomática en la vecina Nación.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que insta a los Estados miembros a enviar de forma inmediata ayuda a Haití para fortalecer su policía, resolver la crisis social del país y que se celebren elecciones libres lo antes posible.
El presidente Luis Abinader concluyó su participación en la reunión con los miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), donde se trataron temas sobre los accesos a financiamientos internacionales (Banco Mundial, FMI, BID), la seguridad alimentaria y energética, así como la crisis política y de inseguridad que vive Haití.
Enviar una fuerza internacional para solucionar la grave crisis que padece Haití debe hacerse reconociendo los errores que se cometieron en el pasado en ese país, opinó el representante de la ONU en República Dominicana, Mauricio Ramírez Villegas.
La representante especial de la ONU en Haití, Maria Isabel Salvador, denunció ante el Consejo de Seguridad que desde enero la violencia de las pandillas en la nación caribeña “se está extendiendo a un ritmo alarmante en zonas que antes se consideraban relativamente seguras en Puerto Príncipe y fuera de la capital”.
La subsecretaria de Estado de EE.UU. Wendy Sherman visitará esta semana Santo Domingo, donde abordará, entre otros asuntos, "la situación urgente en Haití", informó la embajada estadounidense en República Dominicana.
Al conmemorarse hoy el 179 aniversario de la Batalla de la Estrelleta, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, recordó que esta gesta librada en Matayaya, Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana, el 17 de septiembre de 1845, forma parte de la trayectoria gloriosa del pueblo dominicano que tuvo que autoafirmarse a fuerza de tiros, machete, lanzas, palos, piedras e inteligencia militar popular frente a aquellos que pretendían desbaratar la fisonomía dominicanista.
|
Wilson Gómez Ramírez entiende que las autoridades de Canadá deben reforzar su presencia diplomática en la vecina Nación.
Los Gobiernos de República Dominicana y Canadá adoptaron este miércoles un comunicado conjunto en el que expresaron su interés de seguir colaborando para abordar la crisis haitiana, a través de una serie de acuerdos que incluyen movilización de fondos y personal diplomático.
La Dirección General de Migración, informa que luego de la publicación de un video difundido en las redes sociales, donde se muestra la realización de un operativo con miembros de la institución, han procedido a investigar a la brigada de turno.
La crisis se está profundizando y afecta principalmente a las comunidades más vulnerables y más pobres de un país que tiene un 60 % de pobreza, "y cada vez es más necesario atender su situación humanitaria", insisitió.
El presidente del organismo, Wilson Gómez Ramírez, respalda la posición del presidente Luis Abinader ante la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, en el sentido categórico y claro de que no hay una solución dominicana al problema haitiano.
FUNDACIÓN FRONTERA SUR
La actividad fue organizada por la Fundación Frontera Sur en coordinación con UCATEBA en el marco del Programa de Cooperación Binacional Convivencia, auspiciado por la Unión Europea
El presidente Luis Abinader declaró este sábado en la sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que la única forma de actuar en Haití es pacificarla.
|