El presidente dominicano, Luis Abinader, defendió este martes su gestión de Gobierno en medio de "una convulsionada" Latinoamérica y pese a las fuertes críticas de la oposición local por el alto costo de la vida, con una inflación del 9,43 % hasta julio, la más alta desde 2014.
Independiente desde el 27 de febrero de 1844 la República Dominicana perdió su soberanía en 1861. La Restauración de la República se proclamaría dos años más tarde, el 16 de agosto de 1863. Hoy conmemoramos 159 años de ese glorioso acontecimiento.
Como cada 16 de agosto, la mayoría de la gente espera cambios en las dependencias gubernamentales.
Recientes disposiciones gubernamentales constituyen buenas señales para enmarcarse en el Bien Común.
Las designaciones de funcionarios perfilan mayor confianza e independencia partidaria y empresarial.
Dando seguimiento al compromiso asumido por el Presidente Luis Abinader con el jugador de la NBA, Christopher Duarte, los ministros José Ignacio Paliza y Francisco Camacho dieron el primer picazo para el inicio de la construcción del techado de baloncesto en el Club Deportivo Fantástico, por un valor de 27 millones de pesos.
Lisandro Macarrulla presentó su carta de renuncia al cargo de Ministro de la Presidencia, al cumplirse dos años de Gobierno, tal y como acordó con el Presidente Luis Abinader al comienzo de su gestión.
El destituido ministro de Educación Roberto Fulcar solicitó este lunes a la Cámara de Cuentas auditar su gestión al frente de dicha cartera, del 17 de agosto de 2020 al 3 de agosto de 2022.
|
El presidente dominicano, Luis Abinader, defendió este martes su gestión de Gobierno en medio de "una convulsionada" Latinoamérica y pese a las fuertes críticas de la oposición local por el alto costo de la vida, con una inflación del 9,43 % hasta julio, la más alta desde 2014.
La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), con la participación del Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Dajabón y la Alcaldía del Distrito Municipal de Capotillo, conmemorarán con diversos actos el 159 aniversario de la Restauración de la República, este martes 16 de agosto, en Capotillo provincia Dajabón, donde se inició este movimiento de liberación nacional contra el imperio español, al cual fuimos anexados en 1861, por el gobierno de Pedro Santana.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, agradeció este sábado a sus homólogos de Argentina, Bolivia, Ecuador y México su "respaldo" a la consolidación de la democracia peruana, luego de que los Gobiernos de estos cuatro países se pronunciaran en un comunicado conjunto sobre la escalada de tensión política en Perú.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó este viernes por una reforma agraria y defendió la necesidad de "crear riqueza", para lo que se tiene que crear una "institucionalidad y una política industrial".
La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Besaida Manola Santana de Báez, encabezó el acto de inauguración del nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en Friusa.
El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, (MEPyD), señaló las cuatro iniciativas con las que se busca impulsar el progreso para la zona fronteriza: MiFronteraRD, como plan estratégico creado en esta institución; la nueva legislación de desarrollo fronterizo para todas las provincias con la Ley 12-21; las iniciativas en Manzanillo y Pedernales que tienen impactos regionales, y el plan San Juan, que también contribuirá al despegue de la provincia de Elías Piña.
El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el gobierno ha destinado 450 millones de pesos para mantener sin variación los precios de todos los combustibles para la semana del 6 al 12 de agosto.
Se mantendrán todos los precios de los combustibles, asumiendo un sacrificio de 450 millones de pesos, evitando con esto que la gasolima premium suba 20 pesos; que la Regular lo haga en casi 30; que el Gasoil Regular lo haga en 60 pesos por galón y que el Gasoil Óptimo aumente casi 65 pesos por galón”, informó Pérez Fermín.
|