www.diariohispaniola.com

Educacion

08/09/2024@04:14:57
Antony J. Blinken se reunió en Santo Domingo con estudiantes del Programa de Inglés de Inmersión, destacando la importancia del inglés para el progreso económico en la República Dominicana. Desde 2018, EE.UU. ha invertido más de USD 1.5 millones en programas de inglés, beneficiando a miles de maestros y estudiantes.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitó el Instituto Dominico Americano de Santo Domingo en apoyo al estudio de idioma inglés para "conectar con el mundo", en un país donde el turismo es un sector económico vital.

Por iniciativa de jóvenes apasionados con la profesionalización de la palabra hablada se ha escogido el 8 de septiembre para celebrar el Día Nacional de la Oratoria en la República Dominicana.

¿Qué es la oratoria? ¿Cómo incide en la sociedad? ¿Para qué sirve que se le dedique un día nacional?

En conmemoración de su 57º Aniversario, la Fundación APEC de Crédito Educativo (FUNDAPEC), bajo la dirección de su Directora Ejecutiva, la Sra. Regla Brito, organizó un panel centrado en las nuevas tendencias en la demanda de personal técnico en la República Dominicana.

El partido Fuerza del Pueblo (FP) expresó su "profunda preocupación" por las malas condiciones en las que, a su juicio, se inició el año escolar, por la falta de preparación y planificación desde el Gobierno.

El presidente Luis Abinader llamó a un Pacto por Calidad de la Educación, destacando el papel fundamental de los maestros. Propuso despolitizar el sistema educativo, mejorar la formación docente y promover tecnologías en el aprendizaje. Además, instó a la sociedad a involucrarse en el Plan Horizonte 2034 para transformar la educación.

Con el objetivo de continuar cambiando el país desde las aulas y hacer del país una nación cada vez más segura, la vicepresidenta Raquel Peña inauguró una nueva escuela en Sabana Perdida y un destacamento de la Policía Nacional en el ensanche Luperón, Distrito Nacional.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (PRO-COMPETENCIA) han firmado un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la calidad y el desarrollo de la educación superior en la República Dominicana.

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que, tras un levantamiento realizado este miércoles en el centro educativo Herminia Pérez del sector de Pekín de Santiago, no se evidenció la existencia de estudiantes intoxicados producto del consumo de leche tras un evento que habría ocurrido en la referida escuela.

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, invitó a los jóvenes que representarán a la República Dominicana en la 47.ª competición internacional WorldSkills Lyon 2024, a poner en alto al país y a la institución, en el evento que se llevará a cabo en esa ciudad de Francia, del 10 al 15 de septiembre.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la entrega de cuatro obras valoradas en RD 320,220,050, que impactarán a varias comunidades de Pedro Brand y Villa Altagracia, en materia deportiva, de salud, educación y vivienda.

Sigamos apoyando a los 2.6 millones de estudiantes que de lunes a viernes salen de sus hogares para abrazar su fe en la educación, consientes además de que en un futuro no muy lejano estaremos recogiendo los frutos del amor, la sabiduría, el respeto, el orden y la perseverancia.

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó hoy que hasta el momento tiene acuerdos con 119 centros educativos del sector privado para garantizar la continuidad del proceso formativo de los estudiantes que no han podido inscribirse en las escuelas públicas por falta de cupo.

Aunque la educación superior virtual brinda facilidades a cientos de profesionales, el éxito de esta formación puede estar determinado por cómo las universidades acompañen al estudiante.