www.diariohispaniola.com

Destino

28/07/2019@08:11:00

Durante la novena edición del foro de lujo más importante de Latinoamérica, LuxuryLab Global, el CEO y director General, Abelardo Marcondes, nombró a República Dominicana como el “Destino de lujo más importante del Caribe”. Dicho reconocimiento se debe a que el país mantuvo un aumento del 3.9% durante el primer semestre de 2019 en la captación de turistas internacionales.

Una vez más, y por quinto año consecutivo, Chile ganó el primer lugar como Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica en los World Travel Awards (WTA), galardón que es considerado como los “Oscar” del turismo.

La República Dominicanaes un buen destino para las aves migratorias, que encuentran en el país una gran variedad de ecosistemas donde asentarse, por eso a lo largo del año llegan a estas tierras ejemplares de entre 150 y 160 especies, cuando el clima no les es propicio en sus lugares de procedencia.

El Ministerio de Turismo informó que República Dominicana logró captar el interés de los napolitanos como su próximo destino de romance, en la 23ª edición de la Bolsa Mediterranea del Turismo(BMT), realizada en el recinto ferial de la Mostra D’Oltremare di Napoli, Nápoles, Italia.

"Es increíble", aseguró en declaraciones a EFE la secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Ana Mendes Godinho, tras conocer el galardón, que supone una de las mayores distinciones turísticas a nivel internacional.

Por segundo año consecutivo, el país andino fue ganador del World Travel Awards. Este premio pone al destino una vez más como referente en ese segmento para los viajeros de todos los continentes

Las posibilidades en Perú son enormes y si se puede compartir el viaje en familia, se multiplican. Para este verano, existen destinos con diferentes actividades que conquistarán desde los más peques de la casa hasta los mayores.

Punta Cana resultó entre los destinos preferidos por los españoles según un análisis realizado por el portal Trivago, que compara los precios de todas las páginas en internet para la reservas de hoteles.

Una delegación de la República Popular China que visitó el país recientemente, valoró como maravilloso el destino quisqueyano, indicando que más turistas de esa nación asiática vendrán al país caribeño.

República Dominicana, a través del Ministerio de Turismo (MITUR), participo por 8va vez consecutiva en la feria turística KITF, en Almaty, Kazakhstan, el evento principal de la región de Asia Central, donde se dan cita los principales agentes del sector turístico en busca de concretar negocios que fortalezcan la industria.

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Andrés Marranzini, afirmó en respuesta a un informe de la firma Gallup que el país es un destino turístico seguro para los visitantes y decir lo contrario es un acto cuestionable.

Esta modalidad se incluye dentro de las inversiones que se realizan como parte del desarrollo del Turismo de Salud, que el año pasado trajo al país 35,000 pacientes internacionales, de los cuales 80 por ciento viajó acompañado.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Roberto Henríquez, aseguró que la conectividad aérea y marítima y el moderno sistema de carreteras de República Dominicana convierten a Santo Domingo en una ciudad multi-destino, capaz de adaptarse a los requerimientos del mercado para ser el centro de la actividad turística del Caribe.

La provincia de Puerto Plata encabeza la ocupación hotelera de los destinos turísticos del país en febrero con un 91%, según ha dejado saber a arecoa.com el viceministro de Turismo de la Zona Norte, Julio Almonte.

El 90% de los portugueses no conoce a República Dominicana, sino a Punta Cana, una marcada razón por la que el destino de la región Este “se vende solo”, hecho por el que la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Dominico-Portuguesa está haciendo énfasis en que se promueva a Santo Domingo y otras zonas del país.