www.diariohispaniola.com

CONAPE

10/08/2021@07:02:00

CONAPE convocó a postular a quienes califiquen para el homenaje por practicar la filantropía.

El Consulado General de la República Dominicana en Miami, donó al Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), sillas de ruedas, andadores, pañales y otros insumos, para el cuidado de los adultos mayores a fin de colaborar con las acciones de amor y agradecimiento que realiza la institución estatal, en favor de los envejecientes.

Con la asistencia de la Primera Dama, Raquel Arbaje, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) realizó un conversatorio con el propósito de evitar la ocurrencia de abusos en hogares, asilos, hospitales, centros de atención de los servicios públicos que reciben y otros lugares donde habiten adultos mayores.

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) intervendrá los servicios de atención que ofrece el “Centro de Acogida para Adultos Mayores Los Tulipanes, por diversas irregularidades detectadas en sus operaciones.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), anunció la construcción de un hogar de día para adultos mayores, en el municipio de San Rafael de Yuma.

Con el objetivo de fortalecer las políticas de atención y protección de adultos mayores, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), desde septiembre pasado ha firmado 26 acuerdos de cooperación con instituciones dependientes de la iglesia católica, a fin de implementar un nuevo modelo de gestión e instalar el Sistema Nacional de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), solicitó a las instituciones públicas, privadas o mixtas que prestan servicios a la población envejeciente sin la debida habilitación y acreditación, acercarse al Conape para que regularicen sus operaciones.

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) repudió el maltrato del que fue objeto un adulto mayor en Santiago, mediante una acción que fue reportada por las redes sociales. La institución asumirá la defensa legal y la estabilización de la salud física y mental de la víctima.

“Asistir con eficiencia a los adultos mayores es un gesto de agradecimiento al legado que esta población ha dejado nuestra nación”.

La Fundación “El Buen Samaritano”, donó sillas de ruedas, andadores, espejuelos, alimentos y medicinas para ser distribuidos en los centros de atención a adultos mayores registrados en el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE).

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) recibió cientos de cajas de medicamentos, alimentos fortificados e insumos médicos, para ser distribuido en los centros de atención para envejecientes, y entre los adultos mayores inscritos en el sistema de asistencia social que opera en la institución.

Al conmemorarse este miércoles 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermería, el director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), doctor José García Ramírez, destacó el papel de las enfermeras que laboran en esa entidad y se encargan de cuidar adultos mayores muchos de los cuales se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) inició la primera fase de la jornada de vacunación contra el COVID-19, en el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, con la inoculación de 200 envejecientes de ambos sexos. El primero en inmunizarse fue el señor Ramón Grullón de 84 años de edad.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, doctor José García Ramírez, exhortó a los adultos mayores a ser receptivos y optimistas con el plan de vacunación contra el Covid-19 que será ejecutado por el Ministerio de Salud Pública.

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) distribuyó alimentos, proteínas y suplementos para los adultos mayores en los centros, asilos y hogares permanentes y diurnos, con el objetivo de garantizar el derecho de una adecuada alimentación de los envejecientes durante los próximos cuatro meses, como lo establece la Ley 352-98.