www.diariohispaniola.com

Combustibles

27/02/2021@18:41:00
El MICM explicó que los precios internacionales del petróleo se han incrementado significativamente esta semana, subiendo el crudo un promedio de un 3.7% solo en esta semana, y un acumulado de un 15% al cierre de febrero..Crisis en Texas afecta el mercado de RD.Conforme a ese escenario, el MICM sostiene que aunque el mercado imponía que el Gas Licuado de Petróleo subiera 11.48 pesos por galón, el gobierno ha decidido congelar su precio en 128.10 pesos el galón.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que, a pesar del incremento del precio del barril de petróleo en el mercado internacional, se ha dispuesto que, para la semana del 20 al 26 de febrero, todos los combustibles se mantendrán sin variación en su precio.

Aunque el mercado internacional de los hidrocarburos sigue al alza, con el barril de petróleo por encima de los US$ 55, el Gobierno Dominicano dispuso que, para la semana del 06 al 12 de febrero, los precios de los combustibles no tendrán variación, asumiendo los RD$ 95 millones que suponía el alza para esta semana, evitando así transferir el costo al consumidor final.

El vocero de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Mario Díaz, solicitó hoy al Presidente Luis Abinader permitir a las estaciones de combustibles, brindar servicio hasta las siete de la noche de lunes a viernes y los sábados y domingos hasta las dos de la tarde.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que la incertidumbre global por la nueva cepa del Covid-19, y los precios del crudo de referencia en EE.UU, inestables y al alza, han empujado el precio de los combustibles en América Latina y el Caribe, incluyendo a la República Dominicana.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que, debido a que los precios de los futuros del petróleo han repuntado a los niveles de comienzos de la pandemia, dada las noticias positivas que han llegado de posibles vacunas contra el COVID-19; y que para la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre el barril de petróleo de referencia incrementó en promedio US$2.28, equivalente a 5.5% con relación a la semana pasada, los precios de los combustibles sufrirán un aumento, mientras que el gas licuado disminuirá.

A pesar del repunte que están teniendo los precios del crudo en los mercados internacionales, los combustibles derivados del petróleo se han cotizado según la demanda e inventario de cada mercado, a la baja, por lo que el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, para la semana del 7 al 13 de noviembre.

Los precios de las gasolinas y el gasoil han vuelto a bajar, coincidiendo con el agravamiento de la segunda ola del coronavirus y el incremento de las restricciones en los principales países de Europa y Estados Unidos.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que, producto de las alzas de los precios internacionales del petróleo, que se han incrementado en un 7.3%, cotizándose en cerca de US$ 60 el barril, algunos combustibles siguen su tendencia hacia arriba, mientras que el GLP y el gas natural se mantendrán sin variación.

El Ministerio de Industria y Comercio iGLPnformó que para la semana del 30 de enero al 5 de febrero, 2021, dispuso alzas en los precios de todos los combustibles, con excepción del Gas Licuado de Petróleo y el gas natural.

El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) informó que el gobierno absorberá gran parte del aumento del precio de los combustibles de la semana del 9 al 15 de enero 2021, para evitar un impacto en el bolsillo del ciudadano, luego de un incremento sostenido del barril de petróleo de Texas, situándose por encima de los 50 dólares por primera vez desde febrero de 2020.

Para la semana del 12 al 18 de diciembre, el Ministerio de Industria, comercio y Mipymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que los combustibles sufrirán un ligero aumento, a excepción de la gasolina regular, para la semana del sábado 21 al viernes 27 de noviembre.

El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), el senador oficialista Ricardo de los Santos, se solidarizó este lunes con el reclamo de los vendedores de combustibles, en el sentido de que las autoridades deben aumentar los márgenes de beneficios de ese sector.

El ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó este viernes a través de una transmisión en sus redes sociales el contexto del mercado internacional de los combustibles y anunció el precio de venta local.