www.diariohispaniola.com

ciudad colonial

29/03/2017@18:00:00
Los guías de museos que sirven en la Ciudad Colonial y Santo Domingo participaron en un programa de formación para elevar la calidad de sus servicios, impartido por el Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial (PFTCC), que ejecuta el Ministerio de Turismo, junto a especialistas de la Universidad APEC y la Universidad de Nebrija, España.

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado prometió y está cumpliendo su principal objetivo: rescatar el malecón de Santo Domingo y el entorno de la Ciudad Colonial, sobre ese centro histórico-cultural ha dicho que es “el presente y futuro del turismo de la capital dominicana”.

Con el objetivo de fomentar y fortalecer las tradiciones de las comunidades de la Ciudad Colonial, el Programa de Fomento al Turismo realiza una serie de presentaciones de la historia infantil los “3 Reyes Muy Sabios” presentado por el grupo de cuenta cuentos Califé.

Este jueves 5 de enero tocará la banda Ivanna Cuesta Quintet

Los visitantes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo podrán disfrutar de un centro histórico mejor iluminado durante la temporada Navideña, ya que el Ministerio de Turismo (MITUR) inició la colocación de 1311 lámparas LED que iluminarán las calles y plazas como parte del programa de renovaciones que ejecuta el Gobierno con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo.

En el marco de la actividad será relanzado el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles.

Dos restaurantes y un bar de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Jalao (mejor de cocina dominica), Pat’e Palo (mejor de cocina internacional) y Lulú Tasting Bar fueron reconocidos como los mejores establecimientos en los “Premios a la Gastronomía Dominicana 2016”.

La segunda fase del proyecto del gobierno en la Ciudad Colonial se centra en mejorar la condiciones de habitabilidad de sus barrios más poblados, la recuperación de los espacios públicos, puesta en valor del patrimonio históricos, impulsar la economía local, el desarrollo de la oferta cultural y el fortalecimiento de los mecanismos de gestión de esta parte de la capital.

El objetivo del Programa Rescate de Tradiciones que desarrolla el Centro Comunitario desde el pasado mes de noviembre, poner en valor las expresiones de la identidad comunitaria, el liderazgo y capacidad de gestión local.

La reestructuración que realiza el Ministerio de Turismo (Mitur) en la Ciudad Colonial culmina en este 2017 luego de tres años y medio del comienzo de la recuperación del lugar.

El Ministerio de Turismo dio inicio el Programa de Rescate de Tradiciones en Ciudad Colonial, con la finalidad de promover las expresiones de la cultura, identidad y liderazgo local de la población del centro histórico de Santo Domingo.

A la actividad organizada por el Ministerio de Cultura asistieron miles de personas que disfrutaron de los atractivos que incluía además conciertos, luces, cantatas y zanqueros.

El Clúster Turístico de Santo Domingo pone en ejecución la Competencia de Emprendimientos de la Ciudad Colonial, en un acto celebrado en el Centro Cultural Banreservas.

La segunda fase del proyecto del gobierno en la Ciudad Colonial se centra en mejorar la condiciones de habitabilidad de sus barrios más poblados, la recuperación de los espacios públicos, puesta en valor del patrimonio históricos, impulsar la economía local, el desarrollo de la oferta cultural y el fortalecimiento de los mecanismos de gestión de esta parte de la capital.