Era la primera vez que se montaba en el país un evento de esta naturaleza, desarrollado por Caribbean Educa. En Puerto Rico se celebra el evento con éxito desde hace años.
La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña reivindicó el orgullo sus raíces latinoamericanas recordando a su abuela, quien emigró a Estados Unidos en 1961 en busca de una mejor vida, en su discurso como ganadora del Óscar a mejor actriz de reparto por 'Emilia Pérez'.
La Muestra Karibe, el evento de cine de no ficción dedicado a las narrativas del Caribe insular y sus diásporas, anuncia la programación oficial para su edición 2025, que se celebrará del 6 al 9 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana. Con el objetivo de expandir y descentralizar el acceso a las historias documentales caribeñas, la Muestra Karibe es una invitación al encuentro y la reflexión colectiva sobre el Caribe. Cada documental dentro del programa es una pieza que dialoga con otras, invitándonos a pensar el archipiélago que habitamos.
El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo, una fecha dedicada a reconocer el esfuerzo, la creatividad y la pasión de aquellos profesionales que capturan momentos únicos y transmiten historias a través de imágenes. Ya sea en el cine, la televisión, el fotoperiodismo o la fotografía artística, su trabajo es fundamental para preservar la memoria y documentar la realidad.
La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) anunciaron las preselecciones dominicanas de su XII edición. Veintidós de los veintitrés países iberoamericanos cuentan con obras preseleccionadas entre las 238 producciones escogidas para alzarse con los galardones en la gala que se celebrará el domingo 27 de abril y tendrá lugar en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.
Hay estrenos de cine, premieres, proyecciones gratuitas de cine clásico y de compromiso social de entrada libre y hasta una primera comedia teatral gestada por una productora de cine.
Cada semana, en Diario Hispaniola, te presentamos las actividades más destacadas en Santo Domingo y otras ciudades, con el objetivo de ofrecer entretenimiento y enriquecimiento cultural a nuestro público. A continuación, encontrarás una selección de opciones para disfrutar del teatro, el cine, la música y diversas actividades al aire libre para este fin de semana.
|
Zoé Saldaña ha ganado el Óscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez, destacando su talento y raíces dominicanas. En su emotivo discurso, dedicó el premio a su familia y la comunidad latina, celebrando los sacrificios que la llevaron a este logro. ¡Felicidades, Zoé!.
Cada semana presentamos las principales actividades en Santo Domingo y otras ciudades con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. A continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música y otras opciones al aire libre para disfrutar durante este fin de semana.
La industria cinematográfica dominicana experimenta un auge, con producciones premiadas y un proyecto estatal para rescatar su patrimonio fílmico. En 2024, el cine local exhibió 40 películas, atrayendo a casi 500,000 espectadores. La Cinemateca Dominicana avanza en la restauración y preservación de su legado audiovisual.
Cada semana presentamos las principales actividades en Santo Domingo y otras ciudades con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. A continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música y otras opciones al aire libre para disfrutar durante este fin de semana.
Cada semana presentamos las principales actividades en Santo Domingo y otras ciudades con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. A continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música y otras opciones al aire libre para disfrutar durante este fin de semana.
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció las 270 postulaciones en 58 categorías de los apartados Cine, Clásico, Comunicación y Popular para los Premios Soberano 2025, que se celebrará el próximo 25 de marzo.
CRÓNICAS DE CINE
Edward Berger brilla como director con “Cónclave”, una cautivadora película sobre la elección del Papa. Su narrativa tensa y la exploración de diversas perspectivas religiosas hacen reflexionar sobre la imperfección humana y el papel del Papa. La obra, que aborda temas sensibles, podría ser candidata a los Oscars 2025.
|