www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Ciencias

Entregan el Premio Nacional de Ciencia 2024 a once destacados investigadores

02/08/2024@07:00:00
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) entregó el Premio Nacional de Ciencia a once investigadores de destacada trayectoria en diversas áreas, incluido el máximo galardón de Investigador de la Nación al investigador, historiador, escritor y académico dominicano Frank Moya Pons.

Revolución para la medicina forense: una persona puede tener las mismas huellas dactilares

11/01/2024@17:11:27
Ingenieros de las universidades estadounidenses de Columbia y Búfalo han creado un nuevo análisis de la huella dactilar mediante inteligencia artificial (IA) que echa por tierra la creencia arraigada en medicina forense de que nunca hay dos huellas dactilares iguales, ni siquiera en dedos distintos de la misma persona.

La fatiga que sufren los pacientes de covid persistente tiene una causa física

07/01/2024@16:28:37
Las personas que sufren covid persistente suelen tener entre los síntomas más comunes la fatiga, una sensación que tiene una causa biológica y responde a que las mitocondrias de las células musculares producen menos energía.

Jóvenes ecologistas se inspiran en Darwin para conservar el planeta

21/08/2023@16:01:29
A bordo del navío "Beagle", el geógrafo Stewart McPherson y sus compañeros del llamado proyecto "Darwin200" seguirán los pasos del científico británico Charles Darwin al surcar los mares durante dos años con el objetivo de formar a los ecologistas del mañana.

Luis Scheker Ortiz reelecto como presidente de la Academia de Ciencias

17/11/2019@10:08:00
La Academia de Ciencias de la República Dominicana reeligió como su presidente al doctor Luis Scheker Ortiz y al ingeniero Eleuterio Martínez, vicepresidente, en las elecciones celebradas este sábado 16 de noviembre.

Los nanomateriales pueden dotar a las plantas de capacidades especiales

04/04/2019@15:58:00
Investigadores han desarrollado plantas que pueden fabricar nanomateriales, denominados marcos metal-orgánicos (MOF, en inglés), que a su vez pueden proporcionar a los vegetales capacidades nunca vistas, de acuerdo con un estudio presentado este miércoles en una reunión de la Sociedad Química Americana.

Tecnologías genéticas: mitos terroríficos y lucha contra peligros reales

01/04/2019@09:52:00
La genética actual es una de las ciencias más controvertidas. A partir del momento en el que los científicos aprendieron a alterar la información genética, las disputas sobre lo admisible de aplicar las tecnologías genéticas continúan en todo el mundo, sobre todo en la comunidad científica.

Coopseguros presenta aplicación permite a usuarios adquirir servicios más ágil en caso de accidentes

04/03/2019@02:06:00
La Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS) presentó una innovadora aplicación digital denominada APP COOPASISTENCIA, a través de la cual sus usuarios de seguros de vehículos podrán adquirir sus servicios de una manera más ágil y eficientes en caso de averías o accidentes.

Samsung: ¿llegó la telebleta?

22/02/2019@02:29:00
Diez años después de lanzar su línea de teléfonos inteligentes Galaxy, Samsung Electronics presentó una nueva forma de dispositivo, un teléfono que se convierte sin problemas en una tableta, para crear algo de emoción en el mercado mundial de teléfonos inteligentes.

Ciencias de la Educación realiza jornada de rediseño curricular

20/02/2019@17:18:00
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó el Curso-Taller de rediseño curricular, con el propósito de iniciar un espacio de dialogo, reflexión y consulta respecto a la viabilidad, las implicaciones, los retos y los desafíos que conllevan asumir un currículo basado en el enfoque por competencias que se ajuste a los requerimientos de la Educación Superior del siglo XXI.
  • 1