www.diariohispaniola.com

    27 de octubre de 2025

Ciencia

Ministros de Ciencia y Tecnología iberoamericanos se reunirán en Guatemala

29/10/2018@22:21:16
Se trata de la III Reunión de Ministros y se celebrará el lunes y martes próximo con la finalidad de promover iniciativas que contribuyan al desarrollo integral de la ciencia y tecnología en Iberoamérica.

Un nuevo marco metal-orgánico que separa gases con facilidad

28/10/2018@20:08:23
El etileno (C2H4) es un producto químico de gran aplicación e importancia en la fabricación de numerosos productos, como los plásticos de polietileno.

Universidad y Desarrollo

22/03/2018@00:42:00
Globalicemos las ciencias

Un cambio climático pudo haber estimulado la evolución humana

09/10/2018@18:10:16
Un estudio, basado en núcleos de sedimentos lacustres, de 194 m de longitud, recogidos en el Lago Magadi, al sur de Kenia, es el primero en proporcionar un contexto ambiental continuo de los diversos restos arqueológicos y paleontológicos recuperados en las cuencas del valle del Rift.

Cambios orbitales de la Tierra han modificado clima durante 215 millones años

08/05/2018@04:52:50
El informe señala que la gravedad de Júpiter y Venus ha alargado la órbita de la Tierra cada 405.000 años, siguiendo un patrón que ha influido en los cambios climáticos terrestres durante 215 millones de años.

¿Se contagia el Alzheimer?

27/03/2018@13:11:00

El físico británico Stephen Hawking fallece a los 76 años

14/03/2018@12:25:00
Recientemente, el científico británico divulgó un informe en profundidad sobre los agujeros negros, el tema que más investigó a lo largo de su vida.

Descubren una galaxia que está intacta desde el comienzo del Universo

13/03/2018@03:30:00
Solo una de cada mil galaxias masivas es una reliquia del Universo primitivo y conserva intactas las propiedades que tenía cuando se formó hace miles de millones años.

Renace el gobierno policial en Rusia

12/03/2018@11:38:00
“Conocimiento es dolor y los que sabemos más debemos llorar más profundamente sobre la verdad fatal:el Árbol de la Ciencia no es el de la Vida.” Lord Byron

Logran el primer genoma íntegro de un habitante primitivo del Caribe

19/02/2018@23:56:06
Los restos fósiles secuenciados son unos dientes de una indígena taína. El hallazgo científico ha permitido concluir, entre otras cosas, que los habitantes de Puerto Rico tienen en su 10-15% del genoma un ADN taíno, que rememora a sus ancestros indígenas.

Observan por primera vez el mecanismo subyacente de la Aurora Boreal

15/02/2018@04:26:07
Según indica el estudio, pudieron corroborar que es la interacción de electrones y ondas de plasma -difícilmente identificable- lo que genera esas lluvias de electrones.

Investigan un tratamiento para reducir el dolor en menstruaciones severas

24/01/2018@02:20:44
El fármaco, probado hasta el momento en ratones, hace que el útero asimile bajos niveles de oxígeno, lo que estimula una recuperación más rápida del endometrio.

Cuba apostará por la nanotecnología para lograr la "soberanía tecnológica"

14/01/2018@19:55:00
El Gobierno de Cuba pondrá en marcha un Programa Nacional de Nanociencia y Nanotecnologías para modernizar su industria, sobre todo la farmacéutica y la biotecnológica, en busca de la "plena soberanía tecnológica", publican hoy medios oficiales.

Los satélites de la ESA captan la devastación de los fuegos en California

08/12/2017@23:10:00
Los satélites de la misión Sentinel-2 de la Agencia Europea del Espacio (ESA) han captado "la devastación" provocada por la oleada de incendios que azota el sur de California (Estados Unidos), donde al menos 200.000 personas han sido evacuadas de sus domicilios.

Facebook entrena inteligencia artificial para detectar señales de suicidio

02/12/2017@23:18:00
Facebook dijo el lunes que intensificó el uso de la inteligencia artificial para identificar a los miembros de la red social líder que podrían estar pensando en suicidarse.