www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Agricultura

República Dominicana busca invertir 94 millones de dólares para modernizar su sector bananero

15/10/2025@22:34:42
República Dominicana presentó en Roma su Nota de Inversión del Banano, buscando movilizar 93.7 millones de dólares para modernizar el sector. La iniciativa beneficiará a más de 1,800 productores y fortalecerá la cadena de valor del banano, promoviendo empleo digno y prácticas agrícolas sostenibles.

Productores de Bahoruco e Independencia recibirán bono agrícola de RD$23 millones

06/10/2025@16:00:00
El Banco Agrícola y la TNR lanzan un concurso de bonificación del FOTESIR, con RD$23.4 millones para modernizar sistemas de riego en Bahoruco e Independencia. La convocatoria, abierta hasta el 28 de noviembre, busca impulsar la productividad agrícola mediante tecnologías eficientes y sostenibles.

Asonahores enlaza el turismo con la sostenibilidad y la inclusión laboral

23/09/2025@04:47:08

Con la ejecución de los programas CEDI Mujer, Campo Conecta y de Inclusión Laboral para jóvenes con discapacidad, Asonahores está demostrando que el turismo es un canal de transformación social colectiva.

Turismo genera ingresos que se quedan en las comunidades

17/09/2025@03:32:59
El turismo en Punta Cana beneficia a artesanos y agricultores dominicanos, quienes venden productos locales que dinamizan la economía comunitaria. Iniciativas como la de M.I.L. de Arte y Artesanía y proyectos de sostenibilidad integran a mujeres y jóvenes, generando ingresos significativos y promoviendo la inclusión social.

RD reduce subalimentación del 8.7% al 3.6% en seis años

21/08/2025@21:21:49
La subalimentación en República Dominicana ha disminuido del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025, gracias a políticas de aumentos salariales y programas de protección social. El presidente Abinader destacó este logro y la importancia del sector agropecuario para mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a dietas saludables.

El IICA celebra reducción histórica del índice de subalimentación en República Dominicana

01/08/2025@04:47:31
El IICA celebró la reducción histórica del índice de subalimentación en República Dominicana al 3.6%, destacando avances en seguridad alimentaria y productividad agropecuaria. La estrategia incluye inversiones en infraestructura y tecnología, mejorando ingresos y dietas saludables, con un enfoque en cultivos como aguacate, mango y otros productos agrícolas.

Productores de Azua recibirán más de RD$32 millones para tecnificar sus predios agrícolas

28/07/2025@04:57:10
La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego y el Banco Agrícola lanzan la segunda convocatoria del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego en Azua, con RD$32.8 millones disponibles. Se ofrece una bonificación del 35% para proyectos seleccionados, y se han precalificado 204 solicitudes por más de RD$200 millones.

Economía dominicana registra crecimiento interanual de 3.1 % en mayo de 2025

28/06/2025@05:18:54
La variación de interanual de 3.1 % del mes de mayo, superior a la de 1.7 % registrada en abril, estuvo sustentada principalmente por un mejor desempeño relativo de las actividades minería, agropecuaria, manufactura local y construcción.

Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia "cambios"

14/06/2025@01:43:00
Donald Trump reconoció que su política migratoria agresiva afecta a sectores como agricultura y hotelería, dificultando la contratación de trabajadores. A pesar de buscar deportar criminales, muchos inmigrantes indocumentados, que contribuyen económicamente, han dejado sus empleos por miedo a ser detenidos. Anuncia cambios en su enfoque migratorio.

Tradicional feria de mango se celebrará en Baní del 18 al 22 de junio

12/06/2025@06:36:14
La Expo Mango, en su 21ª edición, se llevará a cabo del 18 al 22 de junio en Baní. Incluirá degustaciones, exhibiciones, conferencias y capacitaciones sobre el mango, destacando la variedad Mingolo. La actividad resalta la importancia económica del mango, con exportaciones que han crecido significativamente en los últimos años.

El expresidente Hipólito Mejía favorece la regularización de la mano de obra haitiana

05/06/2025@01:38:05
El expresidente Hipólito Mejía aboga por la regularización urgente de la mano de obra haitiana en República Dominicana, destacando su importancia para sectores como la agricultura y la construcción. Participará en una reunión sobre la crisis de Haití, donde se discutirán medidas migratorias y deportaciones de indocumentados.

TNR y FAO anuncian en Nebraska Foro Mundial sobre Escasez de Agua en la Agricultura 2026 en RD

08/05/2025@04:38:20
La República Dominicana será sede del Foro Mundial sobre Escasez de Agua en la Agricultura en marzo de 2026, según anunciaron representantes de la TNR y la FAO. Este foro, el primero en América, abordará soluciones para la producción alimentaria frente a la crisis hídrica global. Se espera la participación de 2,000 personas.

Presidente Abinader da inicio a la cosecha de arroz 2025; producción superará los 15 millones de quintales

04/05/2025@04:26:33
El presidente Luis Abinader inauguró la cosecha de arroz 2025, que se espera sea histórica con más de 15 millones de quintales. Se presentaron innovaciones tecnológicas, incluyendo una nueva variedad de arroz de alto rendimiento.

Guyana y República Dominicana consolidan su relación comercial en encuentro empresarial

01/04/2025@14:56:39

Con esta iniciativa, Santo Domingo se convirtió en el epicentro de un encuentro empresarial donde la amistad y los negocios se dieron la mano, a fin de robustecer la relación comercial entre ambas naciones y explorar las vastas oportunidades en sectores clave de la economía.

Iniciativa de la Fundación Eco Procesadora Universal busca impulsar el desarrollo económico del Seibo

29/03/2025@07:02:46

La comisión del Comité de la Fundación Eco Procesadora Universal fue recibida por el director general de Pro Industria, Rafael Ulises Cruz Rodríguez, junto a Linette González, encargada del Departamento de Negocios; Pedro Batista, director de Parques y Distritos Industriales; e Ilonka Acosta Coiscou, directora de Apoyo a la Industria. La delegación estuvo compuesta por Ramón Jarvis (presidente), Israel Morales (secretario), Fray Juan Manuel Febles (asesor), Ruth Ocumarez (directora de comunicaciones) y Rosa Mejía (encargada de proyecto).