www.diariohispaniola.com
BANFONDESA capacita 600 colaboradores en el Marco de Bonos Sostenibles.
Ampliar
BANFONDESA capacita 600 colaboradores en el Marco de Bonos Sostenibles. (Foto: Cortesía)

BANFONDESA capacita 600 colaboradores en el Marco de Bonos Sostenibles

martes 21 de mayo de 2024, 07:00h

El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A., (BANFONDESA), concluyó con éxito el curso sobre Bonos Sostenibles, impartido a través del Global Green Growth Institute (GGGI), con el respaldo de diversas entidades nacionales y extranjeras, como el MMARN, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH (GIZ-DO), Just Institute, PROMAR, ENESTAR SRL y FONDESA.

Santiago.- El propósito de este curso fue brindarles conocimientos técnicos especializados a 600 colaboradores de BANFONDESA que ocupan posiciones de encargados de sucursales y oficiales de negocios en las distintas regiones en las que tenemos presencia; sobre los bonos temáticos y la colocación de créditos en las categorías verdes, sociales y sostenibles con impacto en microempresas, pequeños productores rurales y familias dominicanas de ingresos medios y bajos.

Este curso se realizó en modalidad virtual y contó con la participación de los señores Alfredo García Besne Riquelme y Arantxa Morel Álvarez, quienes fueron los instructores técnicos del GGGI para el curso. Resaltaron que mediante esta capacitación los 600 colaboradores graduados conocieron los detalles del Marco de Bonos Sostenibles BANFONDESA y los criterios de asignación, elegibilidad e impactos socioambientales para los Bonos Sostenibles de acuerdo con el Marco de Bonos Sostenibles de la República Dominicana y los estándares internacionales de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA).

Cristian Reyna, presidente ejecutivo de BANFONDESA, en sus palabras de apertura manifestó que con esta capacitación el banco ratifica su compromiso con el crecimiento verde del sector financiero dominicano y la colocación de recursos financieros climáticos que apoyen el desarrollo resiliente de nuestros clientes y del país.

“La sostenibilidad es el tercer pilar de la estrategia corporativa del banco, en la que se proyecta alcanzar una cartera verde, social y sostenible de hasta un 25% del portafolio global al año 2027 para una contribución relevante a la mitigación y adaptación al cambio climático, conservación de la biodiversidad, descarbonización de la economía dominicana y reducción de las desigualdades sociales a través de la inclusión financiera climáticamente inteligente y digital”, agregó Reyna.

A través de un video grabado, la señora Milagros De Camps, viceministra de cambio climático y sostenibilidad de la República Dominicana, manifestó que “El marco de bonos sostenibles de BANFONDESA es un ejemplo inspirador de liderazgo y compromiso con la sostenibilidad del sistema financiero nacional. Expreso mi reconocimiento a BANFONDESA, a su presidente, el señor Cristian Reyna, a los miembros de su consejo de administración, sus directivos y colaboradores, por su dedicación a promover prácticas financieras sostenibles como parte de su estrategia de negocios y plan estratégico institucional.”

En representación de las entidades nacionales y extranjeras estuvieron los señores Dalma Hernández de la ABA; Iván Cruz y Melisa Guzmán de MMARN; Yves Ferreira del BEI, Clemens Findeisen de GIZ-DO; Jan Janssen y Eddy Rosado de PROMAR; Davide Forcella de Just Institute; Cristhofer Ozoria de ENESTAR SRL y Juan Mera de FONDESA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios