Los políticos deben ser "comprensibles y creíbles", opinan expertos
Por Redacción Diario Hispaniola
jueves 28 de mayo de 2015, 13:18h
Los políticos deberían apostar por hacerse entender de un modo sencillo ante sus electores, cambiar sus egocentrismos por resultados y emitir un mensaje comprensible, creíble y memorable, según opinaron expertos internacionales en comunicación política durante un encuentro en Santo Domingo.
Santo Domingo, (EFE).- El argentino Carlos Souto opinó que no existe
político alguno en el mundo que pueda realizar con éxito una campaña
electoral sin tener a mano un buen cuerpo de asesores que le permitan
hacer frente a la "imprevisibilidad" que, afirmó, es la capacidad de
sortear los obstáculos a medida que van sucediéndose.
"Los que
afirman que tienen una única fórmula para tener éxito en la campaña
política, están resueltamente equivocados", consideró el estratega y
publicista, para quien el mejor político es aquel que mantiene plena
confianza en su equipo de trabajo, a pesar de que los resultados no sean
del todo favorables.
"No es cierto que alguien lo sepa todo
en política; creo que un buen candidato debe ser humilde en sus
planteamientos y pienso que los políticos han aprendido la lección y
reconocido que la gente no es tonta", expuso Souto al inicio del
encuentro.
El experimentado creativo publicitario rememoró sus
exitosas campañas en favor de políticos argentinos como los
expresidentes Fernando de la Rúa y Carlos Menem, aunque confesó que
sintió "mucha tristeza" cuando el primero de ellos no pudo cumplir con
sus promesas de campaña y ni siquiera pudo completar su mandato.
"Los buenos políticos no son los que quieren llegar al poder, son los
que quieren llegar al poder para 'poder' crear empleos, dar educación,
impulsar la economía y dar seguridad ciudadana a sus pueblos", opinó el
experto.
De su lado, el español Yago de Marta, consideró que
en la era actual la gente está aburrida y programada para no dejarse
convencer, por lo que recomendó a los políticos emitir mensajes con
sentido y hacer de la política "algo real".
"Hay que hacer de
la política, que es compleja, algo sencillo", apostilló el especialista
en la enseñanza de oratoria, que expuso sobre su experiencia apoyado en
notas de humor y pasajes de la historia.
De acuerdo a su
criterio, el principal oponente de un candidato no es otro candidato,
sino las redes sociales y su inacabable ritmo desenfrenado de
comentarios, opiniones y sentencias.
"Estamos viviendo uno de
los momentos más complejos de la historia para hacer campaña política,
con un límite de atención reducido y con la posibilidad de que cada
quien sea el responsable de su propio futuro", sentenció De Marta.
Los expertos participaron de la presentación de la VII Cumbre Mundial
de Comunicación Política 2015, que se celebrará el mes próximo en
República Dominicana.
El encuentro, celebrado en la Fundación
Global Democracia y Desarrollo (Funglode), contó con la presencia de la
vicepresidenta dominicana, Margarita Cedeño, y de su esposo y
expresidente Leonel Fernández.