El monto tiene una incidencia relevante en el total invertido por los fondos de inversión en la economía dominicana, que asciende a unos 430,000 millones de pesos, destacó el presidente de la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), Santiago Sicard.
Las inversiones han contribuido a la creación de 11,750 habitaciones hoteleras, de las cuales: 3,600 ya están en operación, otras 3,000 en fase de desarrollo y 6,000 más en proceso de inversión.
«Los fondos de inversión han comenzado a tener un papel preponderante en el sector turístico dominicano, no solo por el volumen de inversión, sino por su capacidad de estructurar financiamientos adaptados a las necesidades reales de los proyectos», afirmó Sicard durante su participación en el Foro Empresarial The Mag 2025, celebrado en Punta Cana.
El representante de Adosafi destacó que el acceso a financiamiento a través de fondos de inversión ofrece ventajas significativas como la flexibilidad en plazos y condiciones, la escalabilidad y exposición de los proyectos y la gestión del riesgo.
«Los fondos de inversión diseñan estrategias de financiamiento a la medida de cada proyecto, lo que permite una mayor agilidad y adaptabilidad para el desarrollo turístico», explicó.
Las inversiones no solo generan nuevas habitaciones hoteleras, sino también empleos y dinamismo económico en polos turísticos emergentes.
Sicard formó parte del panel «Fondos de inversión turísticos: cómo conectar capital con proyectos reales», en el que se analizó la expansión de estos instrumentos como fuente de financiamiento esencial para proyectos hoteleros, inmobiliarios e infraestructurales en el país.
El panel contó también con la participación del director de Negocios de Pioneer Investment Funds, Celio Mercedes, y el director de Inversiones de Advanced Asset Management, Carlos Ruis, bajo la moderación del socio de DMK Lawyers, Enrique de Marchena Kaluche. H.A.A.