www.diariohispaniola.com
El regreso de Victoria’s Secret: diversidad, espectáculo y nuevas voces.
El regreso de Victoria’s Secret: diversidad, espectáculo y nuevas voces. (Foto: Fuente externa)

El regreso de Victoria’s Secret: diversidad, espectáculo y nuevas voces

Jasmine Tookes.
Jasmine Tookes. (Foto: Fuente externa)
Por Xiomara Martínez
El regreso del Victoria’s Secret Fashion Show, bajo la dirección de Adam Selman, destacó por su enfoque en la inclusión y diversidad. Modelos icónicas y nuevas figuras, como Karol G y miembros de TWICE, participaron en un desfile que combinó sensualidad con un mensaje renovado, recuperando la relevancia cultural de la marca.
Adam Selman.
Ampliar
Adam Selman. (Foto: Fuente externa)
Santo Domingo.- El esperado regreso del Victoria’s Secret Fashion Show marcó un nuevo capítulo en la historia de la firma, con el debut de Adam Selman como director creativo ejecutivo. El diseñador, conocido por su trabajo en Savage x Fenty, presentó su primera colección para la icónica marca de lencería en un desfile que combinó sensualidad, diversidad y espectáculo, consolidando el giro inclusivo que la firma ha venido impulsando en los últimos años.

El evento, celebrado en Nueva York, reunió a modelos legendarias como Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Gigi Hadid y Bella Hadid —quien regresó a las pasarelas tras una recaída de salud—, junto a nuevas figuras que representan una belleza más plural. La apertura estuvo a cargo de Jasmine Tookes, quien desfiló embarazada de su segundo hijo, en una imagen poderosa de maternidad y elegancia.

El desfile sorprendió con la participación de figuras fuera del mundo tradicional de la moda, como la jugadora de baloncesto Angel Reese, la atleta olímpica Suni Lee y la actriz Barbie Ferreira, conocida por su papel en Euphoria. Además, Karol G hizo historia al convertirse en la primera artista latina en cantar durante un Victoria’s Secret Fashion Show, mientras que las integrantes del grupo surcoreano TWICE —Jihyo, Momo, Tzuyu y Nayeon— no solo actuaron, sino que también desfilaron, reflejando el impacto global del k-pop.

La puesta en escena, aplaudida por críticos y público, logró equilibrar el glamour característico de la marca con un mensaje renovado de inclusión y representación. Bajo la dirección de Selman, Victoria’s Secret parece estar recuperando la relevancia cultural que definió sus desfiles durante décadas, adaptándose a los nuevos valores de la industria y reconectando con audiencias más diversas.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios