El Ministerio Público informó que arrestó este lunes a Kelvin Bladimir Vásquez, otro imputado de ser testaferro en la presunta estructura delictiva desmantelada con la Operación Discovery 3.0.
Santo Domingo.- El organismo persecutor afirmó que la red utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
Vásquez, señalado como testaferro de Óscar Manuel Castaños García, fue arrestado después del mediodía de este lunes cuando acudió al Palacio de Justicia de Santiago para conocer las imputaciones en su contra.
El Ministerio Público detalló que el imputado sirvió de prestanombres para colocar a su nombre bienes muebles e inmuebles de alto valor, incluyendo un edificio de 12 apartamentos valorado en unos 25 millones de pesos, el cual está ubicado en la comunidad de Pontezuela, Santiago.
Además, se le atribuye ser administrador de una financiera de nombre Inverdosa, que pertenece a Castaños García.
La institución recordó que el pasado martes fue arrestada Gipsy Pamela Castaños García, también imputada de ser testaférrea de su hermano Óscar Manuel Castaños García (Oscar Castaños, Oscar García u Oscar Castaño García o Castaño).
La imputada, quien es administradora de la financiera Invermeg, propiedad de su hermano, fue arrestada con orden judicial cuando salía de la audiencia donde la Suprema Corte de Justicia conocía el proceso de extradición a Estados Unidos de su hermano Óscar Manuel Castaños García (Oscar Castaños, Oscar García u Oscar Castaño García o Castaño), quien aceptó de manera voluntaria su extradición a esa nación.
Por su vinculación a esta red el Ministerio Público también solicitó que se imponga 18 meses de prisión preventiva y se declare complejo el proceso seguido en contra de los imputados Jesús Manuel Castaños Colón, Adderly Antonio Polanco Báez, Bernardo Taveras Vélez, José Ramón López Tavarez, Juan Luis Naranjo Gómez y Luis Eduardo Méndez Ureña, así como de Gipsy Pamela Castaños García.
Al igual que Oscar Manuel Castaños García, también aceptaron su extradición a los Estados Unidos Joel José Cruz Rodríguez (Paflow o Pa Flow, Joel Cruz Rodríguez o Joel Cruz Hermano), Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello (Edward Puello), donde enfrentarán cargos por los delitos cometidos como parte de la estructura que estafaba sobre todo a personas de avanzada edad.
La Suprema Corte de Justicia también conocerá la extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez (José Núñez Núñez), a quien le impuso como medida de coerción el cumplimiento de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres, de Santiago.
El grupo es requerido por la justicia estadounidense, por cometer diversos delitos con la llamada 'Estafa de los abuelos'.
La investigación que puso en marcha la Operación Discovery 3.0 llevaba más de dos años en curso y permitió identificar un grupo estructurado que operaba a través de plataformas digitales.
Con esta acción el Ministerio Público avanza en el combate a los delitos que enfrentó con las dos operaciones anteriores: Discovery y Discovery 2.0.
H.A.