www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Ecosistemas

Sequías extremas amenazan ecosistemas clave

17/10/2025@19:27:41
Una investigación de la Universidad Estatal de Colorado, publicada en Science, advierte que las sequías severas amenazan los ecosistemas de praderas y matorrales, cruciales para el equilibrio climático. La capacidad de adaptación de las plantas se agota con sequías extremas, lo que podría llevar al colapso ecológico. Se requieren acciones urgentes para mitigar estos efectos.

República Dominicana impulsa medidas para proteger el agua ante los efectos del cambio climático

04/10/2025@00:16:30
Max Puig, del CNCCMC, enfatiza la necesidad de combinar soluciones naturales y obras de ingeniería para preservar el agua en la República Dominicana ante el cambio climático. Destaca los impactos del clima en la calidad del agua y propone proteger cuencas y mejorar infraestructuras para asegurar su disponibilidad.

The Reef: desarrollo sostenible en Las Terrenas

18/09/2025@12:00:00
Noval Properties lanza el proyecto The Reef, un desarrollo inmobiliario sostenible en Santo Domingo. Prioriza la integración con el entorno natural y promueve la restauración de ecosistemas, infraestructura vial y proyectos sociales.

Sector turismo genera US$9 billones a RD, a través del capital natural

07/09/2025@18:00:00
El turismo en República Dominicana genera 9 billones de dólares anuales, representando el 22% del PIB, según el economista Víctor Gómez Valenzuela. Destacó que el país es la sexta economía de alto rendimiento en la región, impulsada por su capital natural y atractivos turísticos, especialmente sus playas.

Ministerio de Medio Ambiente controla incendios forestales en Jánico y Barahona

02/09/2025@22:52:00

Hasta el momento, en Jánico el humo visible permanece dentro del área delimitada por la línea de control previamente establecida.

¿Cómo puede afectar la sequía a la economía mundial?

22/08/2025@17:00:00
El 70% de la Tierra es agua, pero solo el 0,5% es dulce y utilizable. La escasez afecta a 2.000 millones de personas y podría reducir economías en África y Oriente Medio un 25% en 30 años. La crisis del agua amenaza el desarrollo y genera inestabilidad social y política.

Vigilancia intensificada de humedales en Santo Domingo

15/08/2025@17:19:31
Ministerio de Medio Ambiente de Santo Domingo intensifica vigilancia y protección de humedales en Guerra, cumpliendo con la Ley 64-00 y compromisos internacionales. Se han rechazado proyectos que amenazan estos ecosistemas vitales, y se detectaron intervenciones ilegales.

Alertan del peligro de los arrecifes, manglares y pastos marinos en República Dominicana

23/07/2025@05:25:06
Un informe alerta sobre el peligro que enfrentan los arrecifes de coral, pastos marinos y manglares en República Dominicana, afectando servicios esenciales como la protección costera y el turismo. Más del 70% de los arrecifes tiene baja cobertura de coral vivo, lo que requiere esfuerzos urgentes de conservación y restauración.

Las heces de las ballenas revelan el aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

10/07/2025@03:42:32
Un estudio del NOAA Fisheries revela que el calentamiento de los océanos y la pérdida de hielo marino en el Ártico están incrementando las toxinas de algas nocivas en la cadena alimentaria. Esto amenaza a los ecosistemas y a comunidades nativas de Alaska, que dependen de recursos marinos. Se recomienda un seguimiento continuo.

The Nature Conservancy celebra 30 años de trabajo en R. Dominicana con un enfoque en metas de conservación

19/06/2025@03:58:06
La Cumbre de Conservación en Santo Domingo, organizada por The Nature Conservancy, destacó la colaboración intersectorial como clave para enfrentar desafíos ambientales en el Caribe. Se celebró el 30 aniversario de TNC en República Dominicana y se promovieron mecanismos financieros innovadores para alcanzar las metas de conservación y sostenibilidad.

El cambio climático, la tercera causa de pérdida de diversidad, amenaza miles de especies

21/05/2025@19:31:00
Un estudio revela que el cambio climático se convertirá en la tercera gran amenaza para la biodiversidad, afectando a más de 3.500 especies animales. La investigación destaca la falta de información sobre los riesgos climáticos para la fauna y la necesidad de una base de datos global para abordar esta crisis.

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

20/03/2025@05:48:13
El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.

El Ártico se derrite y cambia el clima del mundo entero

18/03/2025@00:19:00

Durante los últimos 30 años el área total de hielo marino Ártico ha disminuido cada verano. Esto no solo provoca cambios importantes en los ecosistemas locales del Ártico, sino que también afecta a los sistemas climáticos de todo el mundo.

Acción colectiva por los ríos: La clave para garantizar un futuro sostenible y saludable

13/03/2025@23:49:00

El Día Internacional de Acción por los Ríos se celebra el 14 de marzo con la intención de cuidar y proteger una de las principales fuentes de agua limpia en todo el planeta, así como crear conciencia en la población para el cuidado y protección de este valioso recurso natural imprescindible para la vida.

El acuerdo mundial sobre biodiversidad moviliza 200.000 millones de dólares para la naturaleza

02/03/2025@21:33:00
Se espera que la estrategia sirva para proteger la biodiversidad y los frágiles ecosistemas que están sufriendo las consecuencias del aumento de los conflictos, la deforestación, la minería, el vertido de residuos tóxicos y otros impactos medioambientales en todo el mundo.