www.diariohispaniola.com

    22 de noviembre de 2025

derechos humanos

Grave preocupación internacional por el clima de hostigamiento contra la prensa en Honduras

21/11/2025@04:06:26
La Sociedad Interamericana de Prensa y otras organizaciones expresan preocupación por el hostigamiento a periodistas en Honduras antes de las elecciones del 30 de noviembre. Denuncian amenazas, acoso judicial y estigmatización, lo que compromete la libertad de prensa y la democracia en el país. Se exigen garantías para el ejercicio periodístico.

Hagamos de la historia una enseñanza eterna de vida

08/11/2025@17:09:39

Al margen de las hazañas de sus protagonistas, el escenario donde se produjeron sus acciones y la corriente ideológica que definen su naturaleza, los hechos históricos constituyen una realidad inexorable.

Futuro incierto: pacto político clave para Venezuela

07/11/2025@22:38:55
La situación en Venezuela es crítica, marcada por la represión y un estancamiento económico. A pesar de reformas, las sanciones de EE.UU. dificultan la recuperación. La represión estatal ha aumentado tras elecciones fraudulentas, limitando los derechos humanos y fomentando la migración. El futuro depende de un pacto político que estabilice el país.

Dirección de Migración inicia operativos nocturnos para controlar la migración irregular en el país

03/11/2025@03:14:04
La Dirección General de Migración (DGM) informó este domingo que ha iniciado operaciones nocturnas para "fortalecer los controles migratorios en el territorio nacional y, al mismo tiempo, brindar apoyo a las autoridades en materia de seguridad ciudadana".

ONU acusa a EEUU de violar derecho internacional por atacar embarcaciones en el Caribe

31/10/2025@19:15:25
La ONU acusó a EE.UU. de violar el derecho internacional con ataques aéreos en el Caribe y Pacífico, vinculados al tráfico de drogas, que han causado más de 60 muertes. El alto comisionado Volker Türk exigió su cese, calificando las acciones de ejecuciones extrajudiciales y defendiendo los derechos humanos sobre el derecho humanitario.

Estados Unidos endurece el acceso al asilo bajo nuevas directrices judiciales

29/10/2025@19:16:00
La Junta de Apelaciones de Inmigración permite desestimar solicitudes de asilo sin audiencia, limitando defensas para migrantes. Esto, junto a un cobro anual de 100 dólares por USCIS, preocupa a defensores de derechos humanos. Además, se han restablecido criterios que excluyen a víctimas de violencia doméstica y pandillas.

Actividades culturales destacadas de la semana: Tertulias, conversatorios y programas en los centros culturales

28/10/2025@05:24:29
El Centro Cultural Banreservas presenta "La adoración del cuerpo", una tertulia sobre la obra de Ada Balcácer y su exploración de la dimensión erótica y el empoderamiento. El Centro León organiza un conversatorio sobre Ángel Haché en las artes escénicas. Además, el Centro Cultural de España ofrece el programa "Cuid-arte".

República Dominicana firma acuerdo de cooperación internacional con academias de África y Estados Unidos

26/10/2025@23:35:10
La República Dominicana firmó un acuerdo de cooperación con GIMPA y la Universidad de Fordham para mejorar su sistema penitenciario, promoviendo derechos humanos y formación técnica. El convenio incluye investigación, capacitación y una conferencia internacional sobre justicia penal, con el objetivo de reducir la prisión preventiva y fomentar la reinserción social.

La violencia sexual contra las mujeres en conflictos se dispara un 87%

21/10/2025@06:07:39
Un informe revela que las víctimas civiles entre las mujeres y los niños se han multiplicado por cuatro en dos años, como consecuencia de guerras sin límites en las que no se respetan las normas humanitarias. Mientras tanto, el gasto militar mundial experimentó un aumento del 9,4% en un solo año, el más alto desde el fin de la Guerra Fría.

La pobreza: un problema de derechos humanos que afecta a millones en todo el mundo

17/10/2025@03:10:45
Una de cada diez personas en regiones en desarrollo vive con menos de 1,90 dólares diarios, enfrentando falta de alimentos y agua potable. El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, un reto global que busca garantizar derechos humanos y dignidad para todos.

Récord histórico: República Dominicana deporta más de 370,000 haitianos en un año

17/10/2025@00:06:39
Más de 370.000 haitianos indocumentados han sido deportados desde la República Dominicana en el último año, tras el endurecimiento de las políticas migratorias del Gobierno de Luis Abinader, en medio de denuncias de violaciones a derechos humanos y redadas masivas.

Petro advierte sobre posible invasión de EEUU a Venezuela

16/10/2025@18:55:31
El presidente colombiano Gustavo Petro advirtió que la política antidrogas de EEUU podría llevar a una "posible invasión" de Venezuela. Durante un evento en Puerto Asís, criticó los ataques estadounidenses en aguas venezolanas y afirmó que violan resoluciones de derechos humanos de la ONU, afectando directamente a Colombia.

Gobierno deporta a 9,280 haitianos en una semana como parte del Plan de Seguridad Ciudadana

15/10/2025@06:24:37
La información fue ofrecida por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tras concluir la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana.

Libertad vigilada por ICE

09/10/2025@23:17:00
La vigilancia digital en EE.UU. plantea un dilema entre seguridad y libertad, evidenciado por el uso de tecnologías invasivas por parte de ICE. Casos como el de Carmen Aristegui ilustran los riesgos para periodistas y disidentes. La tensión entre derechos civiles y control estatal se intensifica globalmente, afectando democracias.

El mamotreto denominado proyecto de Código penal

03/10/2025@02:16:12
El texto critica un proyecto de código penal que no refleja adecuadamente las necesidades del Estado social y democrático de derecho. Señala falencias en la tipificación de delitos, falta de atención a la corrupción y derechos humanos, y aboga por un código que contemple la historia punitiva y garantice igualdad y justicia.