El Gobierno chino advirtió este lunes que «no aceptará» acuerdos internacionales que se logren «a expensas de sus intereses», después de que medios internacionales informaran que el presidente de EE.UU., Donald Trump, planea presionar a otros países durante sus negociaciones comerciales para que limiten sus intercambios con China.
El Gobierno de Trump busca cerrar acuerdos comerciales tras imponer aranceles del 10% a la mayoría de sus socios y del 145% a China. La incertidumbre arancelaria afecta la popularidad del presidente, con un 55% de desaprobación económica. Mientras tanto, China estrecha relaciones en el Sudeste Asiático y mantiene altos gravámenes a EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso atrás en su guerra comercial y anunció una tregua de 90 días en la aplicación de la mayor parte de los aranceles que anunció el pasado 2 de abril, pero excluyó de la misma a China, cuyos gravámenes se han elevado de inmediato a un 125 %.
La soprano domínico-luxemburguesa sigue cosechando éxitos a su carrera con nuevas nominaciones, giras y conciertos entre europa y china.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agudizó su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).
El presidente de EE.UU., Donald Trump, proclamó hoy que piensa “recuperar el Canal de Panamá o algo muy gordo va a pasar”, según advirtió en declaraciones hechas justo cuando su secretario de Estado, Marco Rubio, se encuentra de visita oficial en Panamá.
Los líderes conservadores del Partido Popular Europeo (PPE), primera fuerza en la Eurocámara, ofrecieron un «pacto» a Donald Trump, para que Europa sea un socio económico con el que afrontar el desafío de China y un socio en el que EE.UU. pueda ver un «pilar de defensa», lo que implica también estar abierto a un mayor gasto en defensa.
|
América Latina acelera su transición hacia energías limpias con China como un aliado tecnológico, país donde empresas como LONGi, Solis y Pylontech cuentan con proyectos solares en esta región que proyecta un crecimiento de hasta el 15 % en 2025, según afirmaron expertos durante el Future Energy Summit.
Un equipo de científicos chinos ha descubierto, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta el 104 % a partir de la próxima medianoche por las represalias de Pekín, informó este martes la portavoz de la Casa Blanca a la cadena Fox Business.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó que su anuncio de aranceles globales frustró un principio de acuerdo con China para las operaciones de TikTok en territorio estadounidense.
Los productos electrónicos, la maquinaria eléctrica y los artículos de moda serían los más afectados por el aumento de los aranceles sobre los productos chinos. BCG estima que un arancel del 60% añadiría 61.000 millones de dólares al coste de importación de productos electrónicos de consumo de China a EE. UU.
Donald Trump afirmó que planea "recuperar el Canal de Panamá o algo muy gordo va a pasar", acusando a Panamá de violar los tratados. Sus comentarios coinciden con la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, quien expresó descontento por el estatus actual y buscó optimizar el tránsito de buques estadounidenses.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovechó el quinto aniversario del inicio de la pandemia de covid-19 para pedir nuevamente a China mayor transparencia sobre los orígenes de esta enfermedad, cuyos primeros casos se notificaron el 31 de diciembre de 2019.
|