www.diariohispaniola.com

    20 de octubre de 2025

Biología

Memoria celular

Investigación revela que la memoria celular funciona como un regulador, no como un interruptor

10/09/2025@11:11:47

Investigadores del MIT descubren que la memoria celular funciona como un dial regulador en lugar de un interruptor, lo que podría ampliar nuestra comprensión de la identidad celular y desarrollar tejidos más complejos.

Logran volver transparentes los tejidos de animales vivos con un colorante alimentario

08/09/2024@20:41:54
Un equipo de científicos ha conseguido volver transparentes la piel y los tejidos de ratones vivos al aplicarles de manera tópica un colorante alimentario común, lo que ha permitido observar sus vasos sanguíneos y el funcionamiento de los órganos y los músculos de los ratones ‘in vivo’.

Un receptor olfativo puede explicar la diferencia de tensión arterial en hombres y mujeres

24/03/2024@18:12:54
Los receptores olfativos no solo están en la nariz, los hay también en órganos como los riñones y son estos lo que podrían ayudar a explicar la diferencias de presión arterial entre mujeres y hombres, así como en otros mamíferos, según publica Science Advances.

El 2,2 % de las especies más comunes de árboles cubre el 50 % de los bosques

11/01/2024@17:33:59
Un estudio colaborativo de 356 científicos internacionales ha identificado patrones casi idénticos de diversidad arbórea en los bosques tropicales del planeta, independientemente del continente, y una clave importante: solo el 2,2 % de las especies arbóreas, las más comunes, supone el 50 % del total de árboles.

La pérdida del cromosoma Y en la vejez daña el corazón y acelera la muerte

16/07/2022@09:15:00

La pérdida del cromosoma sexual masculino (Y) en la vejez provoca la cicatrización del músculo cardíaco y puede conducir a una insuficiencia cardíaca mortal, pero además podría ser la razón que explica por qué los hombres viven, de media, unos años menos que las mujeres.

Un estudio muestra los efectos persistentes del covid-19 en el cerebro

05/04/2022@09:20:00

Los pacientes de covid-19 se suelen quejar de dolor de cabeza, confusión y otros síntomas neurológicos, pero hasta ahora los médicos no comprendían del todo cómo afectaba el virus del SARS-Cov-2 al cerebro durante la infección.

Descubren un potente analgésico en los caracoles cono de aguas profundas

24/03/2022@09:24:00

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que los caracoles cónicos que viven en los fondos tropicales producen un compuesto similar a la somatostatina, una hormona inhibidora que se usa para tratar trastornos del crecimiento, del páncreas y de dolor e inflamación.

La oveja Dolly, el experimento que revolucionó la biología

06/07/2021@11:25:00

Desde la clonación de la oveja Dolly, hace 25 años, pocas cosas han avanzado tanto y tan rápido como nuestro conocimiento de la biología, un campo que ha desarrollado dos herramientas -clonación y edición genética- que han revolucionado la investigación científica y que, de hecho, han sido reconocidas con el Nobel de Medicina

Amadita laboratorio presenta charla sobre biología molecular

14/02/2020@10:53:00

La charla fue impartida en el Hospital Docente de la Policía Nacional, Hospital Moscoso Puello y en el Hospital Central de Las Fuerzas Armadas.

La protección a las especies se ve condicionada por su atractivo

07/01/2018@13:49:59
El biólogo mexicano Carlos Galindo advierte que las personas desdeñan aquellas especies que no resultan agradables a la vista, pero que siguen siendo importantes para el medioambiente.

Anamar reconoce a la bióloga Idelisa Bonnelly

12/03/2016@07:00:00

La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos, Anamar, y su presidente el Ing. Pascual Prota, hicieron entrega a la profesora Idelisa Bonnelly de Calventi y a la Academia de Ciencias de la República Dominicana, de un mapa topobatimétrico con las áreas marinas protegidas del país, en donde aparece un estrecho marino que recorren las ballenas al llegar a nuestras aguas al que han denominado con el nombre de la reconocida bióloga marina.

Los simios tienen más diversidad genética que los humanos

04/07/2013@05:33:54
El estudio, que ha sido publicado hoy en la revista "Nature", ha comprobado que los genomas de una pareja de orangutanes, por ejemplo, difieren en más de dos por cada mil parejas de bases genéticas, en contraste con solo una de cada mil parejas de diferencia entre dos seres humanos.

Según la nueva teoría los hombres compiten por las mujeres más jóvenes, dejando a las mujeres de mayor edad con pocas oportunidades de reproducción

Un estudio afirma los hombres son la causa de la menopausia

14/06/2013@12:02:08
La menopausia, que no sólo suspende la función reproductiva de las mujeres sino que aumenta sus riesgos de problemas para la salud, la causan los hombres con su preferencia por mujeres más jóvenes, según un estudio difundido hoy en Public Library of Sciences Computational Biology.
  • 1