Santo Domingo.- En el marco del gobierno que encabeza el Presidente
Danilo Medina, que ha puesto en marcha la Revolución Educativa, el paradigma de
la alfabetización se constituye en un propósito, prácticamente logrado en
función de que, actualmente quedan solo 151 mil personas sin alfabetizar, de
cara a que el presidente en enero próximo, declare a la Republica Dominicana
libre de analfabetismo.
En este Día Internacional de la
Alfabetización, hacemos un llamado a toda la sociedad dominicana, a todos los
sectores, para ayudar a que los núcleos alfabetizadores puedan integrar a más
de 100 mil personas al plan, de modo "que nadie se quede fuera!" se ha hecho un
izamiento especial de bandera, en la explanada frontal Pedro Henríquez Ureña,
del MINERD, con la participación de la Dirección General de Educación de Jóvenes
y Adultos, y su titular, la maestra Miriam Camilo; la Consultoría Jurídica, y
su directora, Teresita Bencosme, expresó el viceministro Luis de León, al hacer
uso de la palabra y en nombre del Ministro, Carlos Amarante Baret.
Acto seguido de depositar una ofrenda floral, en el Altar de la Patria,
para rendir cuenta a los padres de la
dominicanidad, con el propósito de declarar a nuestro país libre de
analfabetismo, el cual es un objetivo prácticamente obtenido. Seguido de una
emblemática caminata de estudiantes, maestros, directores regionales y
técnicos, por todo la calle El Conde, concluyendo en el Parque Colon. A dicha caminata asistieron los Centros de
Excelencia Salome Ureña y Republica de Argentina, Colegio San Pio X, Colegio
Santa Clara y Liceo República del Paraguay.
El Día Internacional de la
Alfabetización es declarado en el año 1967, por la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La Alfabetización es un derecho para
el desarrollo individual y social que garantiza el desarrollo, la paz y la
democracia. Como lo es La Revolución Educativa que lleva a cabo el Presidente
Danilo Medina.
??????????