www.diariohispaniola.com
Principales fallas del Metro de Santo Domingo en 2025.
Ampliar
Principales fallas del Metro de Santo Domingo en 2025. (Foto: Fuente externa)

Principales fallas del Metro de Santo Domingo en 2025

Por Graciosa del Valle
jueves 20 de noviembre de 2025, 17:04h
En 2025, el Metro de Santo Domingo ha sufrido diversas averías que han afectado la movilidad de usuarios. Incidentes críticos, como un apagón nacional y accidentes, evidencian la fragilidad del sistema.
Santo Domingo.- Durante 2025, el Metro de Santo Domingo ha enfrentado múltiples averías que han afectado seriamente la movilidad de miles de usuarios. Desde fallas eléctricas hasta accidentes externos, estos eventos han puesto en evidencia la fragilidad operativa del principal sistema de transporte masivo del país.

El incidente más crítico ocurrió el 11 de noviembre, cuando un apagón nacional dejó fuera de servicio las subestaciones que alimentan las líneas 1 y 2 del Metro y el Teleférico. La falta de activación inmediata del sistema de emergencia —en mantenimiento profundo— obligó a evacuar trenes y estaciones, generando caminatas forzadas para muchos pasajeros.

Otros eventos relevantes incluyen:

  • 9 de junio: una sobrecarga eléctrica en el sistema nacional afectó ocho trenes de la Línea 1, provocando congestión en estaciones clave durante la hora pico matutina.
  • 26 de septiembre: un autobús de Caribe Tours se estrelló contra la estación Pedro Francisco Bonó (Línea 2), dejando heridos y daños estructurales que obligaron a suspender temporalmente el servicio en esa parada.
  • 10 de noviembre: una falla eléctrica entre Mamá Tingó y Peña Gómez interrumpió parcialmente la Línea 1. Un tren fue evacuado sin incidentes.
  • 19 de noviembre (mañana): una avería en el cambia-vía de la estación María Montez (Línea 2), atribuida a vibraciones por obras de la Línea 2C, obligó a activar rutas alternas con autobuses.
  • 19 de noviembre (noche): una nueva falla en la Línea 1 obligó a evacuar trenes y dejó a cientos de personas caminando por la avenida Hermanas Mirabal y el puente Francisco J. Peynado.

Aunque algunas de estas fallas fueron resueltas rápidamente, su frecuencia y visibilidad han generado preocupación pública sobre la resiliencia del sistema y la necesidad de fortalecer sus protocolos de contingencia.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios