El papa León XIV advirtió sobre un creciente vacío cultural y llamó a las facultades de la Pontificia Universidad Lateranense a reflexionar sobre la fe y su relevancia contemporánea. Destacó la importancia de los estudios en Ciencias de la Paz y Ecología, subrayando que la paz requiere esfuerzo colectivo y rechazo al individualismo.
Santo Domingo.-
El papa León XIV alertó el viernes ante "un vacío cultural que, en nuestra época, se está volviendo cada vez más generalizado", en su discurso durante la ceremonia de inicio del año académico de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. El pontífice realizó un llamamiento a las facultades para que trabajen en ello y en particular agregó que "la Facultad de Teología está llamada a reflexionar sobre el depósito de la fe y a resaltar su belleza y credibilidad en los diferentes contextos contemporáneos"
Pero sobre todo hizo una mención especial a los programas de estudio de Ciencias de la Paz y Ecología y Medio Ambiente, pues abordan temas que "son parte esencial del Magisterio reciente de la Iglesia, que, establecido como signo de la alianza entre Dios y la humanidad, está llamado a formar agentes de paz y justicia que construyan y den testimonio del Reino de Dios". "La paz es sin duda un don de Dios, pero también requiere de mujeres y hombres capaces de construirla diariamente y de apoyar los procesos de ecología integral a nivel nacional e internacional", aseveró.
En su discurso lamentó también "el atractivo del individualismo como clave del éxito" lo que, añadió, "tiene consecuencias preocupantes en todos los ámbitos, pues se prioriza la autopromoción, se fomenta la primacía del ego y se dificulta la cooperación".