www.diariohispaniola.com
Consejo Nacional de la Magistratura concluye primera ronda de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ
Ampliar
Consejo Nacional de la Magistratura concluye primera ronda de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

Consejo de la Magistratura entrevista a 21 aspirantes a la Suprema y al Tribunal Electoral

Por Xiomara Martínez
miércoles 12 de noviembre de 2025, 04:13h
El Consejo Nacional de la Magistratura de República Dominicana, liderado por el presidente Luis Abinader, realizó entrevistas a 21 candidatos para vacantes en la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral. Las vistas públicas continuarán los días 14 y 18 de noviembre, con un total de 83 postulantes evaluados.

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader, concluyó este martes la primera ronda de vistas públicas a los candidatos a ocupar las vacantes en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Un total de 21 personas convocadas, incluyendo 10 jueces del Poder Judicial, miembros del Ministerio Público y abogados en ejercicio, se presentaron ante el CNM donde fueron entrevistados desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Nancy Salcedo, miembro y secretaria del Consejo, calificó esta fase como un elemento vital para validar que aquellos que resulten escogidos, cumplan con los requisitos establecidos en la Constitución y el reglamento, informó la Dirección de Prensa del Presidente en una nota.

El CNM indicó que las vistas públicas continuarán este viernes 14 y martes 18 en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. con 21 entrevistas en cada jornada. La última ronda se llevará a cabo el jueves 20, con otros 20 postulantes, para un total de 83 candidatos convocados.

De acuerdo con el cronograma, se prevé que, a finales de mes, el Consejo Nacional de la Magistratura se reúna para sesionar y seleccionar a los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral que hayan cumplido con los requisitos constitucionales y legales, quienes posteriormente serán juramentados, para culminar así el proceso.

Entre los requisitos se detalla un mínimo de 12 años en el ejercicio de la profesión y 35 años de edad. En el caso del Tribunal Superior Electoral, se exige, además, un conocimiento especializado en derecho electoral y derecho público. H.A.A.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios