El Ministerio de Medio Ambiente realizó una operación "de emergencia" en el puente flotante sobre el río Ozama para liberar miles de toneladas de lilas acuáticas arrastradas por la tormenta tropical Melissa que obstruían el paso del agua y representaban un riesgo estructural, informó este sábado la institución.
Santo Domingo.- Según indicó Medio Ambiente en su comunicado, los túneles central y lateral del puente estaban colapsados por la presión del agua y de la vegetación.
En está acción, en la que se retiraron más de 3,500 toneladas de lilas y residuos, participaron también la Armada Dominicana y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y tuvo la colaboración de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).
Bajo instrucciones del ministro de Medio Ambiente y con la coordinación del comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez (Crisóstomo), se autorizó la apertura temporal del puente flotante.
"Por la magnitud de la presión hidráulica y el volumen de lilas descendiendo desde los ríos Isabela y Ozama —se estiman más de 7,500 toneladas—, se decidió abrir el puente para que las lilas fluyeran hacia el mar y se redujera el riesgo de colapso", indicó el reporte técnico de la operación.
Además, se reubicó un buque de carga anclado en el lado sur del río, lo que ayudó a restablecer el flujo y acelerar el desahogo del área.
Parte del material retirado del río se cargó en camiones de volteo y se trasladó hacia puntos de disposición final autorizado, mientras que el resto fue liberado progresivamente con la apertura del puente. H.A.A.