Desde agosto de 2020, David Collado ha liderado el Ministerio de Turismo de República Dominicana, logrando más de 31 millones de visitantes y proyectando 12 millones para 2025. La estrategia incluye mejorar la conectividad aérea y diversificar mercados.
SANTO DOMINGO. – Desde agosto de 2020, cuando asumió como ministro de Turismo, David Collado ha dirigido una gestión enfocada en la recuperación y crecimiento del sector, en medio de un contexto internacional marcado por la pandemia, conflictos bélicos y variaciones económicas.
Entre agosto de 2020 y julio de 2024, el país recibió más de 31 millones de visitantes. Para 2025, el Ministerio de Turismo proyecta alcanzar los 12 millones de turistas, cifra que consolidaría a República Dominicana como el principal destino del Caribe. Este crecimiento se ha sustentado en una estrategia conjunta con el sector privado, centrada en ampliar la conectividad aérea, diversificar mercados emisores y ejecutar proyectos de infraestructura.
La entrada de nuevos visitantes desde Canadá y América Latina compensó la caída del turismo europeo. Argentina se convirtió en 2025 en el tercer país emisor, con más de 500,000 turistas, mientras que Chile, Brasil y Colombia muestran incrementos sostenidos. En el ámbito de la aviación, la aerolínea Arajet ha transportado más de 350,000 pasajeros y reducido los costos de los boletos.
En infraestructura, se destacan la apertura de más de diez hoteles en Miches, intervenciones en Macao y Bahía de las Águilas, y proyectos en la Ciudad Colonial con una inversión superior a RD$400 millones, incluyendo la rehabilitación de calles históricas y fachadas patrimoniales. En Pedernales se han inaugurado obras de saneamiento, energía y educación superior vinculadas al plan de desarrollo turístico de la región sur.
El Ministerio de Turismo reporta una inversión global superior a RD$5,500 millones en obras de apoyo al sector, entre ellas proyectos culturales en Salcedo y programas de ordenamiento urbano. A nivel internacional, organismos y gobiernos han reconocido los avances, como parte de la estrategia para consolidar el turismo como motor económico y territorial de República Dominicana.lc