Indonesia.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) mostró en el ámbito internacional las políticas públicas que el Gobierno dominicano ha impulsado para proteger y dinamizar la industria creativa, en el marco del desarrollo económico y social experimentado por la República Dominicana en los últimos años.
El director general de la institución, José R. Gonell Cosme, participó como ponente en el Foro Interregional sobre Propiedad Intelectual y Economía Creativa: Conectando ecosistemas creativos en Asia y América Latina, que se celebra desde el 12 al 14 de agosto en Yakarta, Indonesia, bajo la coordinación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y en colaboración con la Dirección General de Propiedad Intelectual de Indonesia (DGPII).
En su intervención el martes, en la Mesa Redonda sobre Políticas Públicas – Una Perspectiva Regional, Gonell Cosme explicó en el panel de expertos y representantes de países, la estrategia de reingeniería y reestructuración institucional que desde el 2020 ha experimentado la ONDA, “diseñada para dar respuestas más eficientes a los sectores creativos del país”.
Ese plan de transformación del organismo, explicó, ha permitido transformar los procesos internos, elevar la confianza de los creadores, lo que ha permitido colocar a la ONDA entre las instituciones públicas mejor valoradas en cumplimiento y transparencia.
Gonell Cosme explicó que fue la modernización tecnológica que incluyó la implementación del sistema integral de gestión SIAONDA que adapta al organismo al programa “Burocracia Cero”, puesto en marcha por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader. “Esta modernización ha facilitado que el registro de una obra por parte del usuario se puede completar en apenas 30 minutos, con certificado digital y almacenamiento en línea” subrayó.
“Esto no solo ahorra tiempo, también garantiza seguridad jurídica y estimula a más creadores a proteger sus trabajos”, señaló Gonell Cosme. El resultado: un crecimiento de entre un 30 % y un 300 % en los registros anuales.
Gonell Cosme arribó el lunes a Yakarta, invitado por el presidente de la OMPI, Daren Tang, en reconocimiento a los avances experimentados por la ONDA durante su gestión de unos cinco años. Agradeció el respaldo de la OMPI a la República Dominicana en esa labor transformadora.
En el panel de la OMPI celebrado en Indonesia, además de Gonell Cosme, participaron destacados representantes de organismos de propiedad intelectual y cultura de diversos países, entre ellos, Marcos Alves de Souza, secretario de Derechos Autorales y de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura de Brasil; Muhammad Neil El Himam, viceministro de Creatividad Digital y Tecnológica del Ministerio de Economía Creativa y la Agencia de Economía Creativa de Indonesia y Aishath Shahudha Abdulla, viceministra del Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio de Maldivas.
Otros panelistas fueron Fausto Vienrich Enriquez, director de la Dirección de Derecho de Autor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú; Bernard Ong, subdirector ejecutivo del Grupo de Políticas y Participación de la Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur (IPOS); y Minh Tuan Le, subdirector general de la Oficina de Derechos de Autor del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam. El encuentro fue moderado por Andrew Ong, director de la División para Asia y el Pacífico de la OMPI.
Gonell Cosme expuso otros aspectos de las políticas públicas del Gobierno dominicano, liderado por el presidente Abinader, detallando las iniciativas y programas en marcha para incentivar a emprendedores de la industria creativa. Estos incluyen nuevas leyes y programas de financiamiento a través de diversas instituciones del Estado.
También destacó el trabajo conjunto con las sociedades de gestión colectiva de autores y artistas, reforzando el cumplimiento de la ley y la distribución justa de beneficios. Además, mencionó la creación, por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MIPYMES), de un Consejo Interministerial para coordinar políticas de propiedad intelectual en áreas como comercio, cultura, innovación y salud, alineadas con acuerdos internacionales.
Gonell Cosme dijo que ha sido parte de las acciones desde la ONDA estrechar relaciones mediante intercambios de experiencias con países como Colombia, Perú y Brasil.
Con esta participación en Yakarta, la ONDA reafirma que la defensa de los derechos intelectuales y el impulso de la economía creativa dominicana tienen proyección más allá de sus fronteras.
H.A.