www.diariohispaniola.com
Roberto Álvarez.
Ampliar
Roberto Álvarez.

Álvarez urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante la crisis en Haití

Por Xiomara Martínez
miércoles 02 de julio de 2025, 22:33h
El canciller Roberto Álvarez destacó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, opera con limitaciones debido a su bajo presupuesto, además de que enfrenta desafíos logísticos y carencias para desplegarse como la situación lo exige.

Santo Domingo.- En ese sentido, el funcionario expresó que República Dominicana apoya plenamente la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, siglas en francés), y la propuesta para que una oficina asuma los aspectos operativos y logísticos para apoyar con mayor efectividad a la MSS, dijo la Cancillería en un comunicado.

"Organizaciones terroristas como Viv Ansanm y Gran Grif, y otras redes criminales, controlan barrios, puertos y rutas comerciales, utilizando drones y armas sofisticadas. Suplantan a las autoridades y ejercen una violencia sistemática contra el pueblo haitiano, en particular contra mujeres, niñas, niños, periodistas y defensores de derechos humanos", alertó el canciller.

Álvarez dijo que, como reflejo de la gravedad de la situación haitiana, a principios de junio “el presidente Luis Abinader, junto a tres expresidentes dominicanos dirigieron una carta a cada jefe de Estado y de Gobierno de los miembros que integran el Consejo de Seguridad", instando a actuar sin dilaciones.

"Esa acción inédita de unidad nacional refleja la convicción del liderazgo dominicano sobre la gravedad del momento. Con igual preocupación el presidente de Kenia, William Ruto, también se dirigió a este Consejo apelando a su responsabilidad histórica. Ambas cartas convergen en un mismo llamado: el tiempo se ha agotado, es hora de completar el mandato de la resolución 2699”, expresó.

La posición dominicana expresada por Álvarez es que Haití puede ser uno de los puntos de partida para que las Naciones Unidas construya, junto al pueblo de ese país, una salida de su prolongada crisis, no para imponer una visión, sino para construirla junto al pueblo haitiano.

En ese orden, afirmó que renovar el mandato de la BINUH y fortalecer la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, no es únicamente una necesidad operativa, es una reafirmación de la credibilidad de la ONU y un acto de coherencia con los principios en que se sustenta.

"Es, sobre todo, un acto de justicia para el pueblo haitiano", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios