El Senado de la República aprobó en dos lecturas consecutivas y declaró de urgencia el proyecto de ley que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo e instituye el Ministerio de Hacienda y Economía.
Santo Domingo.- El vicepresidente de la comisión especial que tuvo a su cargo analizar esta iniciativa, Moisés Ayala, presentó al pleno senatorial un informe de esta pieza, dijo el Senado en su página web.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, propuso que la misma sea incluida en la orden del día y declarada de urgencia, siendo acogida con una votación de 19 de 22 senadores presentes en la sesión.
Esta propuesta legislativa, presentada por el Poder Ejecutivo, tiene el propósito de fusionar los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo, para asegurar la debida articulación entre las finanzas públicas y el sistema de planificación e inversión, según sus motivaciones.
También, garantizar la sostenibilidad y el desarrollo del país, en consonancia con los principios de eficiencia, eficacia y buena administración. El proyecto propone articular en un ministerio, las funciones de planificación y finanzas públicas de las citadas entidades.
Los ejes principales, según destaca la iniciativa, van dirigidos a fortalecer la sostenibilidad fiscal a corto, mediano y largo plazo, optimizar la inversión pública y racionalizar el gasto; simplificar estructuras mediante la supresión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y transferir al Ministerio de la Presidencia, las funciones de cooperación internacional, ordenamiento territorial y gestión de asociaciones sin fines de lucro.
La pieza también señala los aspectos más notables de la iniciativa, citando los siguientes: en cuanto a la fusión institucional, se suprime el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y sus funciones pasan a formar parte del Ministerio de Hacienda; y se crea el Ministerio de Hacienda y Economía (MHE), órgano rector de finanzas públicas, planificación.