El 2022 se encuentra a seis semanas de concluir, un año en el cual el WTI sigue manteniendo un incremento acumulado de más de 20 %,precios récord en los últimos 15 años, por lo que el gobierno ha dispuesto una vez más mantener el subsidio extraordinario a todos los combustibles destinando más de RD 233 millones para la semana del 19 al 25 de noviembre 2022.
El Ministerio de Hacienda informó este domingo que el Gobierno destinó 34,863.3 millones de pesos en subsidios durante el primer semestre, para evitar que la población "sufra los efectos" del alza de precios de las materias primas en los mercados internacionales.
El gobierno dominicano informó este viernes que ha dispuesto un subsidio extraordinario de más de RD$1,060 millones para evitar alzas de los precios de los combustibles por hasta RD$100 durante esta semana.
El Gobierno aseguró este lunes que el subsidio que otorga en el precio de los combustibles que adquieren los transportistas ha impedido un aumento generalizado en el precio del pasaje.
Luis Abinader prometió este martes que de llegar al poder concederá subsidios, transferencias de efectivo, préstamos blandos y beneficios fiscales para las personas y las empresas con el propósito de reactivar la economía tras la pandemia del coronavirus.
El Gobierno justificó ayer la eliminación del subsidio del combustible a los choferes debido a que la razón que dio lugar a la adopción de la medida en el año 2012 ya no existía y los precios han bajado.
La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) advirtió de una subida en los precios de los pasajes si el Gobierno elimina el subsidio a los combustibles a raíz del anunciado pacto fiscal.
|
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes que el Gobierno dominicano mantiene el subsidio extraordinario por más de 300 millones de pesos para la semana del 08 al 14 de octubre, en busca de contener la inflación y consolidar la competitividad de la economía.
El gobierno asumirá el 100% de las alzas de todos los combustibles, destinando más de RD$1,355 millones para proteger la economía de los hogares y de las familias dominicanas, así lo anunció el viceministro de Comercio Interno Ramón Pérez Fermín este viernes.
El alza acumulada de los combustibles en los mercados internacionales ronda un 30.7% en lo que va de año, por lo que el gobierno ha decidido mantener el plan de subsidios a los hidrocarburos destinando más de RD$ 820 millones de pesos y así mitigar el impacto negativo que esto genera en la economía nacional.
El nuevo Gobierno dominicano denunció este miércoles que la anterior administración, encabezada por el expresidente Danilo Medina, repartió 1,877 millones de pesos en subsidios por el Covid -19 de forma irregular.
El presidente de la Federación Nacional Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, reiteró durante una asamblea con los afiliados del sindicato de la 27 de Febrero, que están de acuerdo con la eliminación del subsidio, pero a todos los sectores sin privilegios.
Los transportistas llegaron alrededor de las 10 de la mañana a la sede del MIC, donde fueron recibidos por el viceministro Juan Tomás Monegro, quien les explicó que “el hecho de que la eliminación haya iniciado por ese sector, no significa que no se vaya a aplicar a otros”.
“Hay que propiciar que en nuestros colmados se encuentren productos de calidad, se respeten las reglas de protección al consumidor, se aporte a la seguridad, a la limpieza del entorno, al reciclaje, e incluso a la nutrición de la familia dominicana”, indicó la Vicepresidenta.
|