Donald Trump anunció un arancel del 100 % a películas producidas en el extranjero para proteger la industria cinematográfica estadounidense, que considera "robada" por otros países. Criticó al gobernador de California, Gavin Newsom, y pidió un regreso al cine hecho en EE.UU., aunque no detalló la implementación de esta medida.
La industria cinematográfica dominicana se expande globalmente al participar en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025. Cinco productores representarán al país, destacando proyectos como "El Silencio de Marcos Tremmer". La delegación busca oportunidades de coproducción y visibilidad internacional, consolidando a la República Dominicana como un hub audiovisual.
Se derogarían los artículos10, 19, 26; 33, 34, 35, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 44 y 45. Se alegan que generaría pérdida de empleos, quiebra de empresas y futuro incierto para actuales estudiantes de cine de seis universidades.
El Clúster Turístico de Samaná y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná ven en séptimo arte un impulso de visitantes para la provincia costera.
El presidente Luis Abinader se reunió la mañana del miércoles con el afamado director norteamericano M. Night Shyamalan, el productor Marc Bienstock, la vicepresidenta de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sostenibilidad de INICIA, Anyarlene Bergés y ejecutivos de Lantica Media quienes se encuentran pre-produciendo un importante proyecto cinematográfico en el país.