www.diariohispaniola.com

inclusion financiera

15/06/2021@09:41:00
La iniciativa busca aumentar la disponibilidad, accesibilidad y transparencia de información financiera para los consumidores, así como expandir sus capacidades para el adecuado uso de servicios financieros.

La Country Manager de VISA en República Dominicana, Sofía Antor, considera que hay una gran oportunidad de trabajar para atender la inclusión financiera en América Latina “porque hay muchos segmentos de la población que están desatendidos, que no forman parte del ecosistema financiero formal y eso tiene un costo muy grande para ellos”.

La Fintech dominicana MIO anunció el cierre exitoso de su primera ronda de levantamiento de capital por seis millones de dólares, liderada por Grupo Mercado Electrónico (GME), que le permitirá reducir a través de “un ecosistema de servicios” la brecha de la inclusión financiera en la República Dominicana.

En el evento participan 57 representantes de 22 países

La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, anunció el lanzamiento oficial del proyecto de Inclusión Financiera y su plataforma de productos y servicios, en colaboración con el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID.

Presenta la Cuenta de Ahorros Nómina Inclusiva

Mediante la Circular 029-20 publicada este lunes, la Superintendencia de Bancos creó la “Cuenta Básica” para ciudadanos que nunca han tenido acceso al sistema financiero formal y para dar una segunda oportunidad a personas excluidas de las cuentas de nómina por razones legales o de tipo crediticio.

Se procura profundizar el alcance e impacto de estas iniciativas, complementándolas con una serie de acciones que contribuirían, de manera significativa, al ahorro y a la provisión de servicios financieros de calidad.

En un contexto de crecimiento mundial moderado y un aumento de riegos, el FMI y el Banco de Guatemala organizaron la XIV Conferencia Regional de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana, para discutir opciones de políticas que permitan alcanzar un crecimiento más robusto y sostenible, que conduzca a la reducción de la pobreza y la desigualdad en toda la región.