www.diariohispaniola.com

Economía

06/10/2023@15:03:39
Las certificaciones y las buenas prácticas son partes esenciales de un marco regulatorio "robusto y eficiente" de la tecnología 5G en América Latina, han defendido algunos expertos.

Un mar de flores frescas que van desde las rojas, amarillas, blancas e incluso azules, cuyos aromas invaden los pabellones del centro exposiciones de Bogotá (Corferias) ofrece Proflora, la muestra comercial de flores más importante de América, que arrancó con 320 expositores.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, informó este lunes que en los últimos tres años el país mejoró en los seis indicadores de gobernanza del Banco Mundial (BM): el control de la corrupción, el Estado de derecho, voz y responsabilidad, efectividad del Gobierno, calidad regulatoria, y el de estabilidad política y ausencia de violencia.

Presidente ejecutivo del Banco BHD Steven Puig, destacó la importancia de que los dominicanos residentes en el exterior adquieran sus viviendas en la República Dominicana bajo la asesoría del Banco Hipotecario Dominicano (BHD).

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) entregó a los representantes de cuarenta instituciones de los sectores público y privado los certificados de nominados a los premios a la Excelencia Exportadora 2023, programados para el próximo 11 de octubre, en un almuerzo de gala.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó de que ya se han colocado unos 320 de los 360 pilotes previstos para la vía del Metro a Los Alcarrizos, con la expectativa de instalar los 40 restantes en las próximas semanas, entre otros avances.

El Poder Ejecutivo sometió al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024, en el cual se estima que los ingresos alcancen los 1,140,680.7 millones de pesos, equivalentes al 15.4 % del producto interno bruto (PIB).

Perú quiere potenciar las exportaciones de servicios a EE.UU., un mercado que la presidenta de la Comisión de Promoción del Perú para Exportación y Turismo (Promperú), Angélica Matsuda, describió en una entrevista con EFE como muy importante y prioritario.

El gobernador destacó el papel del Banco Central en el desarrollo de su marco legal e institucional, la reforma del SIPARD y la desmaterialización de sus emisiones de valores en CEVALDOM.

La Administración de EE.UU. logró el sábado financiación para 45 días más, pero ahora debe superar los retos de mantener la ayuda a Ucrania y otros sobre inmigración, con una oposición del ala trumpista en la Cámara Baja aún más enfurecida por no haber logrado imponer sus demandas, que estaban llevando al cierre del Gobierno.

Una alarma de incendios que saltó minutos antes de la histórica votación que el país entero esperaba o un reloj inteligente que alerta de altas pulsaciones y gritos dañinos de congresistas eufóricos. Estados Unidos ha vivido otra jornada para recordar, con invitados no esperados.

La República Dominicana ha enviado a Estados Unidos la primera carga de cocos inmaduros o verdes, solo quince días después de que anunciara que iba a comenzar a exportar el producto a esa nación norteamericana.

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), con sede en La Vega, suspendió las operaciones de la compañía D. Sadi Truck en la mina Carmelo Díaz, que operaba de manera ilegal, sin contar con los debidos permisos medioambientales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mantenido su reunión anual con el Banco Mundial en Marrakech como muestra de su apoyo al país después del reciente terremoto, y espera que este encuentro sirva para mostrar al mundo la "fortaleza" de los marroquíes tras este desastre.

La cadena minorista estadounidense Target informó de que va a cerrar nueve tiendas en cuatro estados a partir del 21 de octubre debido al robo y crimen organizado que según la empresa amenazan la seguridad de los empleados y clientes "y hacen insostenible el desempeño comercial".