www.diariohispaniola.com

Desarrollo

27/11/2024@10:26:20
El consorcio ‘Atlas Celular Humano’ se creó en 2016 para mapear todos los tipos de células, las unidades fundamentales de la vida. Ahora, sus más de 3.600 expertos dan un paso significativo al publicar más de 40 nuevos artículos con información del desarrollo del esqueleto y la placenta, y el intestino.

Indicó que la ley es necesaria para incrementar la capacidad hotelera. El funcionario participó en el Foro Asonahores de Inversión Turística.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) de la República Dominicana ha recibido elogios internacionales por sus programas de becas y el Fondo Nacional de Innovación. Estos han impactado positivamente en la ciencia y la investigación, beneficiando a miles de jóvenes, especialmente mujeres, y promoviendo el desarrollo sostenible del país.

La DGDF y CEDAE firmaron un acuerdo para cooperar en el desarrollo de comunidades fronterizas, mejorando competencias laborales y sociales. Se implementarán programas de reforestación y capacitación, intercambiando recursos como semillas y plantas. Ambas instituciones buscan fortalecer las capacidades locales y promover la educación ambiental sin afectar el entorno natural.

La ejecutiva municipal agota extensa agenda de trabajo en la capital boricua.

El excandidato a la Alcaldía del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Domingo Contreras anunció su renuncia de esa organización y dar inicio a una nueva etapa para seguir aportando desde un espacio donde podamos construir un futuro mejor para todos".

El Foro Global América Latina y el Caribe 2024, que se celebrará el próximo jueves en Nueva York, debatirá sobre el presente y el futuro político, democrático, social y económico de la región a partir del impulso de diversas organizaciones internacionales.

Educación

El Instituto Inesdyc inauguró la Semana de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Santo Domingo, del 12 al 15 de noviembre de 2024. Este evento busca fomentar el diálogo entre académicos y formuladores de políticas en CTI, con la participación de expertos de América Latina, el Caribe y Europa.

La vicepresidenta Raquel Peña inauguró 12 viviendas y tres techados escolares en San Cristóbal, parte de la agenda de desarrollo del presidente Luis Abinader, con una inversión total de RD 134,367,434. Estas obras buscan mejorar la calidad de vida y ofrecer más oportunidades a las familias de la región.

El proyecto Cabo Rojo transforma Pedernales con avances constantes en infraestructuras y turismo• A medida que las obras progresan, aumentan las expectativas de desarrollo y mejora de la calidad de vida en la comunidad.

La vicepresidente participó en la Trigésima Sexta Exposición Comercial, de Asonahores.

El canciller Roberto Álvarez participará en el cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el cual se realizará del 9 al 11 de octubre, en Lima, Perú, y en el que se presentará una propuesta de transformación para avanzar hacia un modelo de desarrollo.

La Alcaldía de Santiago celebró el Día Mundial del Turismo bajo el lema “Turismo y Paz”, en un evento que reunió a destacadas personalidades del turismo local, nacional e internacional.

RD destaca mejoras significativas en el aprendizaje: el 50% de los estudiantes logra niveles aceptables en escritura tras la implementación del programa CON BASE, frente a un 17% anterior.