Además de los nuevos nombramientos realizados el viernes pasado, se anunció que el liderazgo de la organización relaizará seguimiento semanal a los planes de trabajo.
Leonardo Faña reconoció que el proceso electoral interno enfrentó dificultades, pero aseguró que el esfuerzo de la comisión organizadora y la militancia fue superior a dichas dificultades.
Dichas medidas serán ejecutadas en el marco de un acuerdo entre la Procuraduría General de la República, la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia, el Poder Judicial, la Junta Central Electoral, la Federación Dominicana de Municipios y diferentes universidades del país.
Desde este año ejercerá la Segunda Vicepresidencia del Consejo de Ministro o Mesa Directiva, la Presidencia del Comité del Fondo Especial de la Asociación de Estados del Caribe y además la Vicepresidencia del Comité de Turismo Sostenible.
En la reunión, el canciller Vargas estará acompañado de César Medina, viceministro de Política Exterior Bilateral; y de Hugo Rivera, viceministro de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional.
La cantidad de obreros, técnicos y personal administrativo empleados por las zonas francas alcanzó la cifra de 165,724, es decir, crecimiento de1.6% con respecto a 2016.
Durante el operativo los miembros del cuerpo del orden ocuparon dos pistolas, una metralleta, seis armas blancas, cocaína, crack, marihuana, balanzas para pesar drogas y seis motocicletas robadas.
El dirigente aseguró que el momento actual demanda que se aporten grandes recursos a las políticas y estrategias que consagren la eliminación de las barreras que impiden el desarrollo del potencial femenino, tanto en el sector público como el privado.
La iniciativa que forma parte de la alianza de Ciudades Saludables de Bloomberg busca impulsar programas que aporten a la reducción de incidencias de enfermedades no transmisibles como el caso de la diabetes, el cáncer, enfermedades respiratorias, cardíacas, entre otras.
El CUSLAR reconoce que en la historia de los pueblos de América los grandes propietarios han utilizado la estrategia de "divide y vencerás" para asegurar sus ganancias económicas y poder político.
La puesta en funcionamiento de los centros educativos evitará que los estudiantes de Pontón y comunidades aledañas tenían que trasladarse al centro de la ciudad para recibir docencia.