www.diariohispaniola.com
Milagros Germán.
Ampliar
Milagros Germán. (Foto: Fuente externa)

El libro se reafirma como protagonista en la clausura de la FISD- 2024

Por José Calderón
domingo 17 de noviembre de 2024, 00:00h
La XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) cerró con éxito, superando 220,000 visitantes y ventas de más de 57 millones de pesos. Se realizaron más de 500 actividades, destacando la participación estudiantil y la promoción de la lectura. El evento celebró la diversidad literaria y cultural.
Presidente Abinader y Ministra Germán.
Ampliar
Presidente Abinader y Ministra Germán. (Foto: Fuente externa)

Santo Domingo.- La XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), que tuvo lugar del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, finalizó con notable éxito. Más de 220,000 personas asistieron a este evento, que incluyó más de 500 actividades y generó cifras preliminares de ventas que superan los 57 millones de pesos.

La sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito fue el escenario del acto de clausura, que contó con la presencia de la ministra de Cultura, Milagros Germán. A su lado se encontraban Ángela Hernández, directora general del Libro y la Lectura; Joan Ferrer, director de las Ferias del Libro; y Mateo Morrison, el escritor a quien se dedicó la FILSD 2024.

La presencia de escritores, expositores, libreros, gestores culturales y colaboradores del Ministerio de Cultura enriqueció el acto, donde durante los días de la feria se ofrecieron servicios y productos editoriales, así como información, conocimiento y entretenimiento a los asistentes.

El desarrollo exitoso de las actividades y la garantía de una circulación fluida del público dependieron en gran medida de la organización, la disposición de los espacios, el diseño y las medidas de seguridad de la feria.

“Durante su intervención en el cierre de la edición ferial, la ministra de Cultura confirmó que, a pesar de que la feria continúa abierta, ya se han registrado 57 millones de pesos en ventas, de los cuales el 79% corresponde únicamente a la venta de libros.”

La participación de 45,000 estudiantes de más de 870 centros educativos a nivel nacional fue resaltada por Milagros Germán, quien también indicó que más de 500 actividades se llevaron a cabo con la asistencia de 87,000 personas.

Se llevaron a cabo más de 800 cambios de libros, y 17,868 ejemplares fueron entregados a quienes cumplieron con los criterios del programa Bono Libro, según informó la funcionaria. Este resultado representa un aumento considerable, ya que se triplicó la cantidad de libros otorgados en 2023.

La titular de Cultura reveló que "nos expandimos fuera de los límites de la Plaza para llevar ‘La Feria fuera de casa’ a cinco provincias para el disfrute de casi 1,300 personas".

Más de 35,000 personas se sintieron atraídas por las actividades relacionadas con la tecnología, según detalló la ministra Germán, incluyendo a quienes visitaron el Pabellón de la Imaginación y a aquellos que disfrutaron de la experiencia inmersiva del INDOTEL.

Más de 8,000 personas disfrutaron de obras de teatro, espectáculos de danza y diversas presentaciones artísticas en el Teatro Nacional.

El género literario que más se vendió en la feria a lo largo de estos diez días fue la narrativa, con un énfasis particular en las novelas, además de obras que abordan temas históricos, filosóficos y dirigidas al público infantil.

El compromiso, la dedicación y el profesionalismo del equipo de trabajo que hizo posible este evento fueron reconocidos y agradecidos por Milagros Germán. En esta celebración, se destacó la diversidad de los pensamientos poético, crítico y humano, donde convergieron de manera armónica representantes de los ámbitos literario y político.

Sobre el equipo mencionado, destacó: “Hemos logrado superar nuestras propias expectativas, producto de su labor intensa y tesonera. Hoy podemos descansar con la satisfacción del deber cumplido, porque todos juntos convertimos este sueño en una contundente realidad”.

También expresó su contento al señalar que el libro se convierte nuevamente en el centro de atención de la feria, destacando su naturaleza plural, democrática, diversa e inclusiva.

La participación del coro Koribe en la ceremonia de clausura de la FILSD 2024 fue destacada, ya que presentaron su colección musical “Raíz”. Este proyecto discográfico se centra en la recuperación de cantos campesinos del folklore dominicano e incluye un componente editorial que ofrece las partituras corales de estas obras en formato descargable. Dichas partituras están disponibles en la página web del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.do).

La XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) homenajeó al autor Mateo Morrison, mientras que Washington Heights fue la comunidad distinguida como invitada de honor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios