“La ocupación de espacios públicos es ilegal, al igual que obstaculizar las vías públicas, impedir o dificultar el libre tránsito y el afectar de modo significativo áreas consideradas residenciales. El mercado de Las Pulgas debe ser definitivamente movido de lugar, a un espacio favorable y de acuerdo a las normas y leyes vigentes”, expresaron las organizaciones en un comunicado enviado a los medios de comunicación.
Señalaron que, además, el mercado de Las Pulgas operaba en la intersección de tres arterias principales: la Avenida Luperón, la Carretera Sánchez y la Autopista 30 de Mayo, constituyéndose en un grave problema para el tránsito de pasajeros y carga, tanto urbano como interurbano (hacia el Sur), lo cual afecta también la cadena de suministro, creando entaponamientos y encarecimiento del proceso.
“Un mercado como el que se ubicaba en ese lugar crea condiciones de alto riesgo para la seguridad pues es un cruce de camiones cargados de combustibles y otras cargas, en un espacio rodeado de personas. Problemas inmensos de higiene por falta de infraestructura sanitaria que soporte la actividad y el volumen de personas, generación de suciedad y basura y aumento de la criminalidad de la zona”, indicaron las organizaciones empresariales.
Además, brindaron su respaldo a los reclamos de las juntas de vecinos de que tienen derecho a un espacio en el cual puedan sentirse en paz y con seguridad, lo cual no pasa si se permite el mercado de Las Pulgas. Llamaron a las autoridades a no ceder a las presiones de vendedores y personas interesadas en mantener ese caos. “Se trata de orden, se trata de una ciudad habitable para todos, se trata del respeto a las normas y las leyes”, concluyeron las organizaciones.