En los medios de comunicación dominicanos no es raro encontrar frases como «Se realizará un censo para validar la cantidad y la identidad de los ocupantes que fueron desalojados de los terrenos que reclaman», «Pidió a la prensa que le permitan validar las informaciones con las autoridades que están investigando el caso», «Una vez concluido el proceso y antes de imprimir el acta definitiva se procederá a contar manualmente y validar los resultados con los obtenidos en el sistema de votación automatizada» o «No corresponde a las prestadoras validar la titularidad del número interceptado».
Como se aprecia, parece estarse extendiendo un uso incorrecto de validar, puesto que en español disponemos de opciones como comprobar o verificar par
Puesto que, de momento, ningún diccionario de español incluye esos nuevos significados, sería recomendable mantener el uso de validar con el sentido original y preferir el uso de los otros verbos mencionados para los significados que se expresan en las frases citadas.
De modo que en los ejemplos iniciales lo más apropiado habría sido escribir «Se realizará un censo para comprobar la cantidad y la identidad de los ocupantes que fueron desalojados de los terrenos que reclaman», «Pidió a la prensa que le permitan constatar las informaciones con las autoridades que están investigando el caso», «Una vez concluido el proceso y antes de imprimir el acta definitiva se procederá a contar manualmente y contrastar los resultados con los obtenidos en el sistema de votación automatizada» y «No corresponde a las prestadoras confirmar la titularidad del número interceptado».
Fuente: Fundéu Guzmán Ariza