LA GUNGUNA + Q&A
Jueves 24 de Octubre, 8:00 PM
Dir. Ernesto Alemany / Rep. Dom. / 2015 / 90 min / Comedia
Una diminuta pistola calibre 22 con una pesada historia detrás, La Gunguna se pasea por el bajo mundo caribeño como un personaje más, dejando a su paso una estela de mala suerte y episodios desgraciados, marcados por tonos de humor negro. Un desfile de personajes bizarros y pintorescos, como prestamistas de poca monta, traficantes de armas, jugadores profesionales de billar y dominó, o militares corruptos, motivados unos por la venganza y otros por el engaño, se entrelazan en episodios de tensión, violencia e incluso reflexión, en medio de una sociedad caricaturesca e irónica donde La Gunguna se convierte en un augurio de que las maldiciones vienen disfrazadas en enchapes de oro.
Méritos:
- Película que representó a Rep. Dom. ante los Premios Goya 2016.
- Mejor película, mejor producción y otros 11 premios en los premios Iris organizados por la Asociación de Mujeres del Cine (Amucine).
- La producción se llevó 18 de los 22 renglones en la entrega que organiza la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE), Premios La Silla.
- Participó en mesa de 20 festivales de cine internacionales.
Jueves 24 - 8:00 PM Q&A con Ernesto Alemany (Director).
Sábado 26 - 5:00 PM Q&A con Ernesto Alemany (Director).
Domingo 27 - 4:30 PM Q&A con Ernesto Alemany (Director).
Miércoles 30 - 7:00 PM Q&A con Ernesto Alemany (Director) y Miguel Yarull (Guionista).
¡No te lo pierdas!
EN CARTELERA
CHICUAROTES
Dir. Gael García Bernal / México / 2019 / 96 min / Drama
Chicuarotes trata acerca de ‘el Cagalera’ y ‘el Moloteco’, dos chicos que buscan desesperadamente salir de la situación y de su pueblo natal. La travesía inicia cuando un amigo de ellos les habla de la posibilidad de comprar una plaza en el sindicato de electricistas, para lo cual idean distintas formas de juntar el dinero y poderse ir junto con Sugehili, la novia de ‘el Cagalera’. Esto los lleva por una aventura juvenil que desemboca en un tornado del mundo criminal.
VENENO: LA PRIMERA CAÍDA
Dir. Tabaré Blanchard / Rep. Dom. / 2017 / 96 min / Drama
Una historia inspirada en el personaje de Jack Veneno y el mágico mundo de la Lucha Libre. En éste capítulo, el joven reportero Luca Diana se ve forzado a entrevistar a una figura muy importante de la lucha libre dominicana de antaño. Durante la entrevista, se narra el inicio en el deporte de Rafael Sánchez y José Manuel Guzmán, unos jóvenes oriundos de las ciudades San José de Ocoa y San Cristóbal respectivamente, quienes desde los 12 años se apasionan por la lucha libre internacional.
Méritos:
- Representó al país en los Premios Ariel 2019.
- "Best Cinematography", Sydney Indie Film Festival, Australia.
- "Best Urban Action", Urban Action Showcase, Estados Unidos.
- Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor Principal y de Reparto, X Festival Internacional de Cine de New York (NYCIFF).
- ''Mejor Película'', ''Mejor Director'' y ''Mejor Actor'', Premios Soberano 2019.
Jueves 31 - 9:00 PM Q&A con Sebastián Cabrera (Fotógrafo).
Viernes 01 - 9:00 PM Q&A con Riccardo Bardellino y Fernando Rivas (Productores).
Domingo 03 - 4:00 PM Q&A con Pepe Sierra (Actor).
EL PROYECCIONISTA
Dir. José María Cabral / Rep. Dom. / 2019 / 94 min / Drama
Un hombre solitario quien opera un proyector de cine, encuentra su único consuelo en una mujer que ve en un rollo de película. Después de que el carrete se pierde en un accidente, se propone encontrar a la mujer en los lugares más remotos y pobres de la República Dominicana.
A petición del público, hacemos dos nuevas funciones:
Miércoles 30 - 9:00 PM
Sábado 02 - 9:00 PM
PROYECCIÓN CORTOS DOCUMENTALES INTEC
Un pescador que despierta de la monotonía de sus días tras un llamado de Yemayá, la diosa del mar. Un ensayo sobre la necesidad que tiene el ser humano de dejar huellas en los lugares que habita. Y un viaje a la infancia de una Directora que explora su distante relación con su Padre. INTEC les presenta tres cortos documentales, tres distintas miradas y tres diferentes formas de retratar y pensar lo real.
Viernes 25 de octubre a las 7:00pm.
HIJO DEL MAR
Dir. Candido Bienvenido / 2019 / 8 min.
En una playa del mar Caribe, un pescador atrapado en la monotonía de su diario vivir, despierta al llamado de Yemayá, la diosa del mar.
ATELOFOBIA
Dir. Ariana Fulcar / 2019 / 9 min.
Ariana explora la distante relación con su padre, recordando los eventos que marcaron su infancia. Se embarca en un viaje en búsqueda del amor y la aceptación y hace las paces con su ser.
HUELLAS
Dir. Gabriel Quiñones / 2019 / 9 min.
La necesidad que tiene el ser humano de dejar una huella en los lugares que habita.
KINOCLUB
Es una plataforma de apreciación cinematográfica que sucede en Cinema Boreal.
Todos los domingos a las 8:00pm.
Entrada: RD $150 (donación sugerida)
Estrenamos nuevo ciclo de...
Animación
03 NOVIEMBRE | CUANDO EL VIENTO SOPLA
Dir. Jimmy T. Murakami / Reino Unido / 1986 / 84 min
Jim y Hilda Bloggs son una pareja de jubilados que viven en una remota zona rural de Gran Bretaña poco antes del inicio de una guerra nuclear. Profundamente patriotas, tienen absoluta confianza en su gobierno y se han informado sobre todo de qué es necesario hacer en caso de que el enemigo ataque su país.