www.diariohispaniola.com
Vadym Kholodenko
Vadym Kholodenko

VI Gala de Ganadores del Concurso Van Cliburn ​ ​crea grandes expectativas

Por Redacción Diario Hispaniola
martes 06 de octubre de 2015, 20:38h

Santo Domingo, D. N. El miércoles, 28 de octubre la Fundación Eduardo León Jimenes y la Fundación Sinfonia se unirán nuevamente para celebrar la sexta Gala de Ganadores Van Cliburn, con la participación de dos de los ganadores de la decimocuarta edición del prestigioso concurso internacional de piano: Vadym Kholodenko, Medalla de Oro y Sean Chen, Premio de Cristal, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por el Maestro José Antonio Molina.

La tradición de las Galas de Ganadores Van Cliburn inició en el año 1993 como un aporte de las empresas E. León Jimenes, C. por A. a la cultura nacional con motivo de conmemorar sus 90 años. Esa primera gala reunió a los ganadores de Medalla de Oro, Plata y Bronce, quienes fueron acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por el Maestro Julio De Windt y por los inolvidables maestros Rafael Villanueva y Carlos Piantini.

Para esta primera gala, fuimos honrados con la vista de la señora Susan Tilley, entonces Presidenta de la Fundación Van Cliburn. Los grandes beneficiarios fueron el Teatro Nacional, a quienes dicha empresa donó un piano de la reconocida casa Steinway & Sons, y la Fundación Sinfonía, a quien fueron entregados todos los fondos recaudados.

Desde entonces, se han celebrado galas consecutivas los años 1998, 2002, 2006 y 2010, estableciendo una tradición ininterrumpida y única en la escena internacional, ya que Santo Domingo es el punto de encuentro de los ganadores que solo aquí se presentan conjuntamente luego de finalizada la prestigiosa competencia pianística.

Asimismo, en cada ocasión, las recaudaciones han sido donadas a la Fundación Sinfonía. Tuvo especial significación la Gala 2002, que dio inicio a la celebración del 100 aniversario de las empresas del Grupo León Jimenes, una de las más antiguas y sólidas del panorama industrial y comercial de nuestro país. Para esta extraordinaria ocasión y por primera vez se celebraron dos conciertos, el primero, dirigido por el Maestro Carlos Piantini, con Maxim Philippov, Medalla de Plata y Olga Kern, Medalla de Oro. La segunda noche, bajo la conducción del maestro Álvaro Manzano, escuchamos a Antonio Pompa Baldi, Medalla de Plata y Stanislav Ioudenitch, Medalla de Oro.

En esta undécima edición del concurso, debido a la extraordinaria calidad de los concursantes, se entregaron dos medallas de oro y Olga Kern se convirtió en la primera mujer en ganar Medalla de Oro desde 1969. En el 2006 recibimos los tres galardonados de la duodécima edición del concurso: Alexander Kobrin, Joyce Yang y Sa Chen quienes con su arte rindieron tributo a tres grandes compositores rusos: Rachmaninoff, Prokofiev y Tchaikovsky. Como invitada especial a esta gala nos visitó Alann Sampson, Principal Ejecutiva de la Fundación Cliburn de 1994 a 2011.

La quinta gala, celebrada en 2010, y dedicada al Maestro Carlos Piantini, fue un evento muy especial ya que los tres ganadores eran de origen asiático, uno de ellos, Nobuyuki Tsujii, no vidente. La dirección orquestal estuvo a cargo de los maestros Philippe Entremont y Julio de Windt y en esta ocasión, un grupo de instrumentistas del Programa de Estudios Orquestales de la reconocida escuela de música, Manhattan School of Music, formaron parte de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Esperamos con gran expectación la próxima Gala 2015, que estará dedicada al 20 aniversario de la Fundación Eduardo León Jimenes y al 30 aniversario de la Fundación Sinfonía y contribuirá al Programa Educativo Itinerante del Centro León y a las Residencias Orquestales de la Joven Filarmónica de la República Dominicana de Sinfonía. Concurso Internacional de Piano Van Cliburn El Concurso Internacional de Piano Van Cliburn surgió como homenaje a la sensacional victoria de Van Cliburn, un joven pianista norteamericano oriundo de Texas, quien en la primera Competencia Internacional de Piano Tchaikovsky, celebrada en Moscú en 1958, resultó triunfador indiscutible, aventajando a talentosos pianistas de todo el mundo que se habían dado cita en a capital de la antigua Unión Soviética.

El primer Concurso Internacional Van Cliburn, fue creado por un grupo de profesores de música y ciudadanos de Fort Worth, Texas, en honor a su compatriota y su objetivo fundamental es el de descubrir a los más sobresalientes pianistas de cada generación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios