www.diariohispaniola.com
Escritor Miguel Yarull lleva la literatura dominicana a universidades de Georgia.
Escritor Miguel Yarull lleva la literatura dominicana a universidades de Georgia. (Foto: Cortesía)

Miguel Yarull lleva la literatura dominicana a universidades de Georgia

El escritor Miguel Yarull, una de las voces más sólidas de la literatura dominicana contemporánea.
Ampliar
El escritor Miguel Yarull, una de las voces más sólidas de la literatura dominicana contemporánea. (Foto: Cortesía)
Por Xiomara Martínez
sábado 15 de noviembre de 2025, 15:38h
El escritor dominicano Miguel Yarull visitó universidades en Georgia, donde habló sobre su proceso creativo y presentó sus obras "Guapo" y "The Dominican Dream". Su presencia fomentó el diálogo intercultural y reflexiones sobre la identidad caribeña, el bilingüismo y la diáspora dominicana en la literatura contemporánea.
Santo Domingo.- El escritor Miguel Yarull, una de las voces más sólidas de la literatura dominicana contemporánea, visitó esta semana diversas universidades en Atlanta y Athens, en el estado de Georgia, Estados Unidos: la Universidad de Georgia, Spelman College y Georgia State University. En estos espacios académicos fue invitado a conversar sobre su proceso creativo, las complejidades de la traducción literaria y su reconocida trayectoria en el cine. Además, presentó sus obras “Guapo” y “The Dominican Dream”, que han despertado interés tanto en lectores hispanohablantes como en públicos angloparlantes.

El evento fue coordinado por La Pereza Ediciones, editorial con sede en Atlanta dedicada a la difusión de literatura latinoamericana. Este tipo de encuentros contribuye a enriquecer el panorama de la literatura en español en Estados Unidos, fomentando el diálogo intercultural y el acceso a voces diversas dentro del ámbito académico.

La visita de Yarull no solo atrajo a estudiantes y profesores de las universidades mencionadas, sino que también generó espacios de reflexión sobre la identidad caribeña, el bilingüismo y la representación de la diáspora dominicana en la narrativa contemporánea. Su presencia reafirma el valor de la literatura como puente entre culturas y como herramienta para explorar las complejidades del ser latinoamericano en contextos globales.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios