El huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos de 295 km/h, causando lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con inundaciones catastróficas. Las autoridades instan a la población a buscar refugio. Aproximadamente 240,000 jamaicanos se quedaron sin electricidad tras el impacto del huracán.
Santo Domingo.-
El huracán Melissa tocó el martes tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (183 millas), lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. De acuerdo a las autoridades jamaicanas, el ojo del huracán Melissa tocó tierra a las 12:02 hora local (17:00 GMT) en Westmoreland, distrito limítrofe con Saint Elizabeth.
Se trata de «uno de los impactos de huracán más potentes registrados en la cuenca del Atlántico», informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Las autoridades del país instaron a la población a permanecer en refugios seguros, ante la inminencia de vientos devastadores que podrían causar «fallos estructurales totales», especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 % más fuertes.
Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, aseguró en un comunicado, este martes, que había recibido comunicación de varios países aliados, tanto regionales como internacionales, indicándole que se comprometían con ayudar al país en su recuperación.
Cerca de 240.000 jamaicanos, alrededor del 35 % de los clientes, se encuentran sin servicio de energía eléctrica tras el impacto del huracán Melissa en Parottee, en Saint Elizabeth, según informó la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS, en sus siglas en inglés).lc