El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció ataques de fuerzas estadounidenses en el Caribe y Pacífico como "ejecuciones extrajudiciales", criticando a Donald Trump por calumniar a Colombia. Desde agosto, EE.UU. ha realizado al menos nueve ataques, resultando en unas treinta muertes, incluyendo un pescador colombiano.
Santo Domingo.-
El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó de "ejecuciones extrajudiciales" los ataques de las fuerzas militares estadounidenses a lanchas en el Caribe y el Pacífico, que supuestamente llevaban drogas, y reiteró que su homólogo Donald Trump lo ha "calumniado" y ha "insultado a Colombia".
"Este tipo de maniobras (bombardeos a lanchas) rompe el derecho internacional. Estados Unidos en estas acciones está cometiendo ejecuciones extrajudiciales", dijo Petro en una rueda de prensa con medios internacionales en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, un día después de que EE.UU. anunciara dos nuevos ataques, esta vez en el Pacífico, cerca de la costa colombiana. Petro afirmó además que Trump lo ha "calumniado y ha insultado a Colombia". El inquilino de la Casa Blanca lo tachó ayer de "matón y un mal tipo" y lo acusó de fabricar "muchas drogas", en medio de la escalada de tensiones entre Washington y Bogotá por la guerra contra las drogas.
Hasta la fecha, la Administración Trump ha informado de al menos nueve ataques de las fuerzas estadounidenses en el mar Caribe y en el Pacífico desde que el Pentágono inició en agosto una operación antidrogas, en los que, según el Gobierno de EE.UU., han muerto unas treinta personas. Según Petro, su Gobierno ha identificado a un colombiano entre estas víctimas mortales, un pescador de la ciudad caribeña de Santa Marta, identificado como Alejandro Carranza y fallecido presuntamente en un ataque a mediados de septiembre.
Sin embargo, advirtió que podrían ser más los ciudadanos colombianos abatidos, ya que "el lanchero colombiano tiene una mayor proporción que los demás países del Caribe o del Pacífico".lc