www.diariohispaniola.com
Estreno de la obra “Se busca un hombre honesto”.
Ampliar
Estreno de la obra “Se busca un hombre honesto”. (Foto: Cortesía)

Anacaona Teatro presenta el estreno de “se busca un hombre honesto”

Anacaona Teatro presenta el estreno de 'se busca un hombre honesto'.
Ampliar
Anacaona Teatro presenta el estreno de "se busca un hombre honesto". (Foto: Cortesía)
Por Graciosa del Valle
jueves 04 de septiembre de 2025, 22:49h
Anacaona Teatro estrena "Se busca un hombre honesto", una adaptación del clásico de Franklin Domínguez, que aborda la corrupción y la ética en la política dominicana. La obra, símbolo de denuncia social, se reinventa visualmente y mantiene su mensaje vigente sobre la construcción de un país más justo.
Santo Domingo.- Anacaona Teatro anuncia con orgullo el estreno de la obra “Se busca un hombre honesto”, una nueva versión del clásico escrito por Franklin Domínguez en 1964 y estrenado ese mismo año por su propio autor. Esta pieza teatral se ha convertido en la obra más representada en la historia del país por diversas agrupaciones de teatro, retratando un hecho histórico crucial para la República Dominicana: el derrocamiento del presidente Juan Bosch.

Nuestro grupo busca honrar este legado e integrar la obra como un clásico permanente del Teatro Dominicano a través de su inclusión en el repertorio de Anacaona Teatro. La obra “Se busca un hombre honesto” fue escrita en el año 1964 por el reconocido y laureado dramaturgo, actor, director y político, Franklin Domínguez, quien también estreno la obra en el año 1965.

Es una obra teatral de profunda carga política y filosófica, que reflexiona sobre la corrupción, el poder y la integridad moral en una sociedad convulsionada. Fue escrita poco tiempo después del derrocamiento del presidente Juan Bosch y se convirtió en un símbolo de denuncia y cuestionamiento al rumbo ético del país. Los temas centrales que aborda son la honestidad como valor esencial y utópico en la política, la crisis de la ética pública, la instrumentalización del poder, la fragilidad de la democracia, la resistencia individual frente al sistema.

El mensaje de la obra es profundamente vigente, que desafía al espectador a cuestionar no solo a quienes gobiernan, sino también al rol de cada ciudadano en la construcción de un país más justo En esta nueva versión de Anacaona Teatro, la emblemática obra de Franklin Domínguez toma nueva vida como una potente metáfora del país en ruinas que intenta, una y otra vez, reconstruirse. La escena se convierte en una obra en construcción inacabada, tan frágil y caótica como la misma nación que pretende representar.

A medida que avanza la historia, estos objetos cotidianos del entorno de construcción se resignifican, la puesta en escena se alimenta del lenguaje de lo visual y lo simbólico, sin dejar de lado el pulso emocional y critico que atraviesa el texto.

El texto original escrito por Franklin Domínguez, se mantiene intacto, lo que hizo necesario la adhesión de un prologo y un epilogo, escrito por Lucina Jiménez, para la integración de ambas versiones de la obra, en la dramaturgia espectacular que responde a una fábula en la que obreros delirantes por el hambre se convierten en dirigentes políticos y presidentes del país “Sálvese quien pueda”. “Se busca un hombre honesto” es para nosotros, una declaración escénica y política. Una oportunidad para hablar del país que tenemos, del país que fuimos, y del país que queremos construir, desde los escombros de lo que no se ha terminado.

Esta nueva versión también en su apuesta por la reflexión y la crítica social, se vale del Teatro épico del alemán Bertold Brecht, y los preceptos del movimiento Teatro de obreros para obreros, originario en Argentina a finales de la década de 1960 y principios de los 70, y que en República Dominicana tuvo su impacto, con experiencias similares entre los años 70 y 80. .LC

 'Se busca un hombre honesto'.
Ampliar
"Se busca un hombre honesto". (Foto: Cortesía)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios