www.diariohispaniola.com
Todo listo para “Celia Cruz: el musical”.
Ampliar
Todo listo para “Celia Cruz: el musical”. (Foto: Cortesía)

Todo listo para el estreno de Celia Cruz: el musical en Santo Domingo

Por Xiomara Martínez
jueves 03 de julio de 2025, 05:05h

La presentación será este sábado 5 de julio en el Teatro Nacional.

Santo Domingo.- Todo está listo para que este sábado 5 de julio, la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, se llene de música, colores, salsa y sobre todo mucha azúcar para rendirle tributo a la eterna guarachera, Celia Cruz, con el espectáculo “Celia Cruz: el musical” con una producción que honrará su memoria.

Durante un encuentro de prensa, la producción y todo el elenco del musical ofrecieron los detalles de este majestuoso espectáculo, que incluye un staff internacional, como la legendaria actriz y cantante cubana, Lucrecia, ganadora de diversas premiaciones incluyendo Grammys, quien estará acompañada por una orquesta de 16 músicos, dirigida por Braily Ramos, interpretando sus canciones más icónicas.

“Celia Cruz: el musical” además tiene un elenco de talento dominicano como Aidita Selman, en la producción de línea; la primera actriz, Lidia Ariza, interpretará a Celia en su vejez; la talentosa actriz, Yelida Díaz, hará de Celia joven; Ramon Emilio Candelario quien encarnará a Pedro Knight (su cabecita de algodón), y la coreografía estará a cargo de Joan Matos.

Esta puesta en escena está escrita y dirigida por Gonzalo Rodríguez; dirección musical, Javier Concepción; arreglos musicales: Braily Ramos; producción de línea local, Aidita Selman; Producción Ejecutiva, Billy Hasbún, y derechos del musical, Omer Pardillo de Celia Cruz Entertainment.

“Esto más que un espectáculo es un acontecimiento que enaltece a nuestra reina Celia Cruz, que celebra su centenario y todo su legado con mucha azúcar”, expresó emocionada Lucrecia, quien encarna a la inmortal Reina de la Salsa.

Recordó que el en 2017 iniciaron este musical con el objetivo de perpetuar la trayectoria y vida de Celia Cruz. “22 años celebrando toda su grandeza y hoy estamos aquí con toda la prensa de este hermoso país en la antesala de un espectáculo que promete muchas emociones”.

De su lado, Gonzalo Rodríguez, director de “Celia Cruz: el musical” manifestó que Celia ha hecho muchos milagros en sus vidas, pero el más grande fue haber encontrado a Lucrecia que hace un trabajo maravilloso interpretándola. “Los críticos han dicho que ella no la interpreta, sino que la reencarna y yo soy testigo de eso”.

Agradeció a todo el staff por su entera dedicación y responsabilidad con que han asumido este gran proyecto. “Nosotros llevamos este espectáculo a cuatro países con un elenco maravilloso. También quiero decirles que se tienen que sentir tan orgullosos del talento que el mundo entero conoce de esta isla, incluyendo el que fue el hermano de Celia Cruz, Johnny Pacheco, y tantos otros que estuvieron presentes en su vida”.

De igual manera, resaltó el equipo que conforman los doce bailarines de este show, todos son dominicanos y han trabajado muy fuerte. “Ayer en el ensayo lloré al ver la dedicación y la fuerza que tienen estos muchachos, es realmente increíble”.

Mientras que Javier Concepción, director musical, afirmó que es un honor tener la oportunidad de dirigir esta orquesta con excelentes músicos dominicanos. “El espectáculo tiene un repertorio de 30 canciones, por supuesto, estamos representando a la Reina de la Salsa y entonces es un gran disfrute poder interpretar cada pieza que ella desde su principio hizo popular y difundió mundialmente. Recomiendo que no se pierdan este espectáculo porque es fantástico e impregna todas las emociones de Celia”.

Aidita Selman, quien tiene la responsabilidad de la producción de línea, agregó que ha sido muy placentero ser parte de este espectáculo que narra la vida tan rica de una mujer tan íntegra, amorosa y temperamental como lo fue Celia Cruz.

Finalmente, la primera actriz Lidia Ariza dijo que es una responsabilidad muy grande encarnar a Celia en su última etapa de vida. “Ser parte de la historia de un icono musical en todo el mundo es un privilegio”.

En la rueda de prensa también estuvo presente Billy Hasbún, empresario artístico de Vibra Productions, quien informó que el espectáculo tiene dos horas de duración con múltiples recursos tecnológicos que resaltan el singular estilo de Celia y sus grandes éxitos musicales como “Quimbara”, “La Negra tiene Tumbao”, “Tu Voz”, “Bemba Colorá”, “La Vida es un Carnaval”, entre muchas otras. “La idea es que el espectador sienta que la legendaria Celia Cruz nunca nos hubiera dejado”, expresó.

Reiteró que a medida que se despliega su legado musical se reflejan episodios de su vida que se ilustran a través de representaciones dramáticas, danza, así como a través de las propias palabras de Celia. “En inmensas pantallas se ve material de archivo, secuencias de vídeo inéditas, así como fotografías y documentos personales que nunca salieron a la luz logrando apoyar la narración de su vida. Las boletas para disfrutar de esta propuesta musical están a la venta en Uepa Tickets y boletería del Teatro Nacional.

Javier Concepción, Ramón Emilio Candelario, Lidia Ariza, Gonzalo Rodríguez, Lucrecia Pérez, Billy Hasbun, Aidita Selman y Yelidá Díaz.
Ampliar
Javier Concepción, Ramón Emilio Candelario, Lidia Ariza, Gonzalo Rodríguez, Lucrecia Pérez, Billy Hasbun, Aidita Selman y Yelidá Díaz. (Foto: Cortesía)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios