29/04/2025@19:57:00
Durante 2024 a las Américas ingresaron 213 millones de viajeros, y siete países de la región entraron en la lista de los 20 con más aumento de llegada de turistas en el mundo, entre ellos: El Salvador, con un crecimiento de 81%; Curazao, 51%; Colombia, 37%; Guatemala, 33% y República Dominicana, 32%, según un informe publicado por ONU Turismo.
La península de Samaná se destaca como un destino turístico ideal en Semana Santa, con playas como Anadel, Caletón, El Francés y Los Cacaos, cada una ofreciendo belleza natural y tranquilidad. Las autoridades promueven el turismo responsable para preservar este paraíso caribeño y su biodiversidad.
Con la llegada de la Semana Santa, miles de viajeros nacionales e internacionales aprovechan la ocasión para explorar los destinos más emblemáticos de República Dominicana. El país, famoso por sus hermosas playas, montañas, parques naturales y cultura vibrante, ofrece una variedad de rutas panorámicas que permiten disfrutar de su belleza natural.
Las fiestas masivas públicas y privadas se prohibirán en playas y balnearios durante la Semana Santa para contribuir así a la seguridad ciudadana y garantizar la tranquilidad de quienes acuden allí como turistas y a descansar, informó el Ministerio de Interior y Policía.
Travel+Leisure destaca a la República Dominicana como uno de los "15 mejores lugares para viajar en enero 2025". Ofrece diversas actividades para aventureros, desde caminatas en parques nacionales hasta buceo. Su clima cálido y seco lo convierte en un destino ideal para relajarse en la playa.
Ubicada al este de la República Dominicana, “Punta Cana”, ocupa la sexta posición de la lista, donde destacan que sus playas son de arenas blancas suaves, aguas cristalinas y una variedad de resorts con todo incluido a diferentes precios.
La República Dominicana obtuvo 565 de 600 puntos en un ranking del Caribe, destacando su biodiversidad y paisajes diversos, desde selvas hasta playas. Además, se resalta la escalada al Pico Duarte y avistamientos de ballenas en Samaná. Santo Domingo es un popular puerto de cruceros con rica historia.
“Al día de hoy y gracias a ustedes a nuestro país han llegado 264 mil colombianos y vamos a terminar arriba de los 330 mil visitantes de este país, la cifra más alta en toda la historia”
|
La República Dominicana, ubicada en el corazón del Caribe, es un destino turístico que lo tiene todo. Desde playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta montañas majestuosas y ciudades llenas de historia, este país ofrece una variedad de experiencias para satisfacer todos los gustos y preferencias.
La Resolución DJ/002-2025 del MITUR reitera la prohibición de uso de vehículos acuáticos, ventas de bebidas alcohólicas, fiestas y eventos en las playas y balnearios de todo el territorio nacional.
La República Dominicana debutó exitosamente en la feria Saudi Travel Market 2025, destacando su cultura, playas e infraestructura turística. Con más de 185 expositores, el país busca fortalecer la inversión en el sector hotelero y atraer turistas saudíes, consolidándose como destino clave en el Caribe.
“Desde Santo Domingo, con su rica historia colonial, hasta las costas doradas de Puerto Plata, pasando por los elegantes enclaves de Casa de Campo, Punta Cana, Cap Cana y los paisajes exuberantes de Samaná, este país ha sido un refugio de paz para celebridades, empresarios y figuras icónicas. Desde Frank Sinatra hasta Julio Iglesias, muchos han dejado su huella en estas orillas”.
Las empresas hoteleras o lugares dominicanos obtuvieron nominaciones en tres categorías diferentes.
La República Dominicana realizó su tercer Roadshow en Orlando, Florida, con más de 350 participantes del sector turístico. El ministro de Turismo, David Collado, destacó la oferta turística y el crecimiento en la llegada de turistas desde EE.UU., enfatizando la importancia de fortalecer la conectividad aérea y las oportunidades comerciales.
La República Dominicana, conocida mundialmente por sus hermosas playas y vibrante cultura, tiene el potencial para emerger como un destino para el turismo sostenible.
|
|
|