El 24 de abril, se celebró una misa en la catedral de Santo Domingo en memoria del papa Francisco, destacando su humildad y amor por los necesitados. El nuncio apostólico, monseñor Bertoldi, recordó su legado y pidió oraciones por su alma y las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set.
El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025, dejando un legado de humildad y compromiso social. Primer pontífice latinoamericano, promovió la justicia y los derechos humanos, inspirando a millones. Su vida y mensaje de amor y compasión seguirán guiando a quienes buscan un mundo más unido y solidario.
El presidente Luis Abinader declaró duelo oficial del 22 al 24 de abril de 2025 por el fallecimiento del papa Francisco. Destacó su liderazgo, humildad y compromiso con la paz. La bandera ondeará a media asta en edificios públicos, reflejando el pesar nacional por su partida.
Con motivo del inicio de la Semana Santa, se repasa el uso de mayúsculas y minúsculas en la escritura de términos y expresiones relacionados con esta festividad religiosa.
La salud del papa Francisco, de 88 años, es motivo de preocupación tras su ingreso por neumonía bilateral. Aunque su estado es "crítico", ha mostrado mejoría. Líderes mundiales y la comunidad católica expresan apoyo mediante vigilias. Se debate sobre el futuro liderazgo de la Iglesia Católica ante su delicada situación.
La Fundación Gala 23 celebró un almuerzo por el Día del Amor y la Amistad en San Pedro de Macorís, donde su presidenta, Mayra Hazim Frappier, destacó el compromiso de la institución con el progreso local. Se entregaron donaciones a la iglesia católica para apoyar programas sociales en la comunidad.
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) manifestó este jueves su "rotundo desacuerdo" ante los recientes actos de "agresiones" perpetradas por la empresa minera Barrick Gold, con el apoyo de miembros de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana, contra la comunidad de Arroyo Vuelta, en la provincia de Sánchez Ramírez.
|
El fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril marca el fin de una era histórica para la Iglesia Católica en América Latina. Como primer pontífice latinoamericano, su legado en la región es complejo y contradictorio, según los analistas consultados por ACI Prensa.
Con motivo del fallecimiento del papa Francisco, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este suceso.
Por la situación de luto que estamos viviendo apelamos a que la población de nuestra República Dominicana viva este tiempo en profundo recogimiento, reflexión y renovación espiritual.
El arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria, solicitó al presidente Luis Abinader declarar de utilidad pública los terrenos donde se ubica la colapsada discoteca Jet Set para convertir el lugar en un centro de oración.
El papa Francisco, hospitalizado por neumonía bilateral a los 88 años, sigue gobernando la Iglesia católica desde el hospital. Aunque ha considerado renunciar en caso de impedimento médico, no tiene sustitutos y ha dejado instrucciones para su funeral, que será austero y diferente al tradicional.
En 1967, Imbert fue pionero en la modernización de la iglesia católica en República Dominicana, albergando una convivencia juvenil inspirada por el Concilio Vaticano II. El evento promovió derechos humanos y solidaridad, destacando la influencia del padre Vinicio Disla y la participación activa de jóvenes como Jaime Fernández Mirabal.
|