Cada semana presentamos una selección de las principales actividades en Santo Domingo y otras ciudades, con el propósito de entretener y enriquecer culturalmente al público. En esta edición, además de nuestras habituales recomendaciones de teatro, cine, música y opciones al aire libre, incluimos una variedad de actividades destacadas de la Feria Internacional del Libro, que se celebra este fin de semana con una programación diversa para todas las edades. A continuación, te presentamos una breve lista de opciones para disfrutar y sacar el mejor provecho de la agenda cultural de este fin de semana.
FERIA DEL LIBRO
La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 tendrá lugar desde este 25 de septiembre hasta el 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Este evento reunirá a 39 editoras y librerías nacionales y 24 internacionales, consolidándose como la mayor cita literaria del país. Durante diez días, el público podrá disfrutar de más de 600 actividades, incluyendo presentaciones de libros, talleres, conferencias, charlas y coloquios. El recinto ferial dispondrá de 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 áreas de exhibición y venta. Además, contará con un programa infantil y juvenil especialmente diseñado para estimular la lectura en las nuevas generaciones.

TEATRO
Teatro Guloya
Liborio. Desde este viernes 3 hasta el domingo 5 de octubre a las 7:00 p.m.

Teatro Cúcara-Mácara
Clownti. Este sábado 4 y domingo 5 de octubre a las 6:00 p.m.

Casa de Teatro
Fiesta tropical. Este viernes 3 de octubre a las 9:00 p.m.

Chao Café Teatro
Kennyoke. Este viernes 3 de octubre a las 8:00 p.m.

Reencuentro. Este sábado 4 de octubre a las 9:00 p.m.

Microteatro Santo Domingo
Te conozco de antes. Desde este viernes 3 hasta el domingo 5 de octubre a las 7:00 p.m.

Teatro Anacaona
Se busca un hombre honesto. Este sábado 4 de octubre a las 8:30 p.m. y domingo 5 a las 6:30 p.m.

Teatro Lope de Vega
Toc Toc. Desde este viernes 3 hasta el domingo 5 de octubre a las 7:00 p.m.

MÚSICA
Grupo Bonyé en la Ciudad Colonial
Cada domingo, en las Ruinas de San Francisco, Ciudad Colonial de Santo Domingo de 5:00pm a 10:00pm, se realizan presentaciones gratuitas de merengue, jazz y son.

Homenaje a Ana Gabriel. Este sábado 4 de octubre en Hard Rock Café Santo Domingo a las 9:00 p.m.

LUGARES DONDE BAILAR
Algunos lugares donde puedes bailar en Santo Domingo:
Hard Rock Café Santo Domingo: Cada martes se transforma en una pista de baile con "Latin Dance Nights" donde se puede disfrutar de merengue, salsa, bachata y bolero. Dirección: Blue Mall, Av. Winston Churchill.

El Sartén: Ubicado en la Zona Colonial, este lugar ofrece música de los 80 y 90, y cuenta con opciones para acompañar las canciones con instrumentos. Dirección: Zona Colonial.

Lungomare Bar & Lounge
Es un centro de entretenimiento ubicado en la Avenida George Washington, cerca del Hotel Sheraton y el Malecón. El mismo presenta orquestas y grupos en vivo como Los Soneros de Haina y Grupo Esencia. La Bohemia de Teresa: Con artistas como Chuchy Mulens y Miny Duranza, ofrecen una experiencia musical única. Terraza Lungomare: Ideal para disfrutar de la música en vivo con una vista panorámica al mar.

EXPOSICIONES PARA VISITAR
Un hogar es un techo. Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano. Del 22 de agosto hasta el 19 de octubre en el Centro Cultural de España.

Signos de identidad. Muestra una selección de piezas de las colecciones de arqueología y etnografía de la institución, organizadas en un recorrido multisensorial a través de diversos aspectos en los que se refleja la dominicanidad, entendidos dentro de su contexto caribeño, americano y global. Recoge, en seis momentos espaciales, una trayectoria que inicia con el surgimiento de la isla y que culmina con la confrontación de un presente multicultural. Exposición permanente en el Centro León.

Huella y memoria. Es la exposición permanente del Centro León dedicada a los orígenes de la familia León Asensio y sus emprendimientos industriales. Se encuentra alojada en el segundo nivel del edificio réplica de La Aurora, primera empresa de la familia fundada en 1903. Ofrece una recreación de la memoria de una familia dominicana arquetípica que se transforma en un grupo empresarial reconocido por sus iniciativas y aportes nacionales. Exposición permanente en el Centro León.

Génesis y trayectoria. Comprende una selección de obras de la Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales. En su aspecto discursivo, plantea que los públicos conozcan, reconozcan y valoricen los rasgos culturales de la sociedad dominicana a través de su producción artística. Posee piezas representativas de un amplio rango de períodos y estilos del arte dominicano. Exposición permanente en el Centro León.

EXHIBICIONES
Centro Cultural de España Santo Domingo
Presentación del Disco de salve de mujeres de la Gran Sabana de Kalunga. Programa Patrimonio Cultural y Natural. Este viernes 3 de octubre a las 7:00 p.m.

Entrenamiento actoral pre-expresivo. Programa Fortalecimiento del Espacio Iberoamericano. Este sábado 4 de octubre a las 4:00 p.m.

Napalm en el corazón. Programa Acción y Difusión Cultural en el Exterior. Este sábado 4 de octubre a las 7:00 p.m.

Centro Cultural Banreservas
Premio Banreservas Relatos con Merengue, que tendrá lugar en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, con la participación musical de Manerra, para llenar de energía y tradición este encuentro único. La cita será este viernes 3 de octubre a las 7:00 p.m. en el Oasis Lúdica, en el Bar Juan Lockard, Teatro Nacional Eduardo Brito.

Cuentacuentos con Anya Damirón, donde las historias cobran vida y despiertan la imaginación en un viaje lleno de diversión y aprendizaje. El encuentro será este sábado 4 de octubre a las 11:00 a.m. en el Pabellón Infantil, ubicado entre el Museo del Hombre Dominicano y el Museo de Historia y Geografía.

“Espacio y tiempo. Homenaje a la maestra Ada Balcácer”. Este domingo 5 de octubre de 2025, a las 11:00 a.m., en una visita guiada a cargo de la curadora y museógrafa Margarita González Auffant, quien nos llevará a recorrer la obra y legado de una de las artistas más grandes de nuestro país.

Centro León
Celebrando los 22 años de Emisoras Raíces y del Centro León, tinvita al encuentro musical «El cantantazo: los 100 años de Lope Balaguer». Presentación de Joaquín Sánchez interpretando piezas emblemáticas del repertorio de boleros de Lope Balaguer, seleccionados por Evelyn del Carmen, locutora y productora del programa Contigo en la distancia. Este viernes 3 de octubre a las 8:00 p.m.

OTRAS ACTIVIDADES
Animal Fest República Dominicana 2025. El festival de mascotas más grande de la región 🐶🐱 con diversión, shows, adopciones, exhibiciones y mucho más. A beneficio de Ciudad de Ángeles, proyecto que busca construir la primera ciudad-refugio para animales rescatados, brindándoles un hogar digno, seguro y lleno de amor. Ven, vive la experiencia y celebra la vida animal. Desde este viernes 3 de octubre hasta el domingo 5 desde las 11:00 a.m.
