www.diariohispaniola.com
Raquel Peña encabezó encuentro de Cooperadores de Salud
Ampliar

Raquel Peña encabezó encuentro de Cooperadores de Salud

Por Graciosa del Valle
martes 05 de agosto de 2025, 19:45h
La vicepresidenta Raquel Peña inauguró el Encuentro Anual de Cooperadores de Salud del ILAC en Santo Domingo, donde más de 200 líderes comunitarios se reunieron para discutir la salud y educación en sus localidades. El evento, que celebra 40 años de labor del ILAC, aborda los desafíos actuales en salud comunitaria.

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la apertura del Encuentro Anual de Cooperadores de Salud, del Centro de Educación para la Salud Integral del ILAC, en el que se congregaron más de 200 líderes comunitarios que llevan salud y educación a sus localidades.

Raquel Peña manifestó que este vigésimo tercer encuentro “es una muestra de amor al prójimo convertido en acción, así como del compromiso con la salud como una verdadera misión de vida”.

Asimismo, explicó que durante más de cuarenta años, el Centro de Educación para la Salud Integral de Misión ILAC ha llevado educación, prevención y atención médica donde más se necesita. La también presidenta del Gabinete de Salud valoró el trabajo de la Red de Cooperadores de Salud Rural del Cibao Central, quienes con su labor fortalecen el liderazgo comunitario y expanden aún más el alcance de esta misión en las zonas rurales.

El presidente de la Junta Directiva del ILAC, Marcel Morel, resaltó que se trata de un encuentro en el que los cooperadores se reunen para repasar la labor realizada en sus comunidades e identificar las principales necesidades de cada sector. A lo largo de estas décadas, el ILAC ha formado a cientos de cooperadores, hombres y mujeres que han asumido un rol protagónico en la promoción de la salud preventiva, acompañando y educando a las familias en temas fundamentales para el cuidado integral.

Este año, el encuentro gira en torno al tema “El desafío de la salud comunitaria en tiempos de cambio”, abordando las nuevas realidades que afectan a las comunidades en aspectos sociales, económicos y ambientales. El evento busca abrir un espacio de reflexión sobre el rol de los líderes comunitarios ante estos retos, así como sobre la responsabilidad compartida entre las familias y las organizaciones locales para construir entornos más saludables y resilientes.

La jornada también incluye espacios de formación, diálogo y espiritualidad, en coherencia con la misión del ILAC de servir con amor y fortalecer el liderazgo comunitario.

.LC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios